|
La resolución 1.252, firmada el jueves por el ministro de Salud porteño, Jorge Lemus, establece los pasos a seguir en los casos en los que una mujer busque abortar porque corre peligro su salud o porque fue víctima de una violación.
Para los casos de personas que hayan quedado embarazadas por un abuso sexual, se pedirá una denuncia policial o una declaración jurada "sin necesidad de requerir autorización judicial" dentro "del límite gestacional de doce (12) semanas, con el correlato ecográfico correspondiente".
La Ciudad también requerirá que en los casos de mujeres discapacitadas o menores de edad sean informadas "las personas que por ley ejerzan su representación legal".
La medida que reglamenta el aborto no punible llega seis meses después del fallo de la Corte Suprema que habilitó el aborto no punible en casos de violación.
El formulario que hay que completar para interrumpir un embarazo en Ciudad
|
NOTAS RELACIONADAS
Deberá haber por lo menos un médico sin objeción de conciencia para realizar la práctica.
Ocurrió en Palma de Mallorca, España.
10 de septiembre de 2012
Fuente: Infonews