¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Polemica entre Cristina y Del Caño por Gendarmería

Viernes, 01 de septiembre de 2017 a las 08:17

La ex presidenta distinguió entre cómo operaba la fuerza durante su gobierno y cómo lo hace ahora. Desde el Frente de Izquierda retrucaron a la líder de Unidad Ciudadana.

 Durante su discurso en La Plata luego de que se ratificara que había ganado las PASO bonaerenses, la ex presidenta Cristina Fernández remarcó que "laGendarmería Nacional es la misma que en diciembre de 2015", al tiempo que repudió la desaparición de Santiago Maldonado y marcó la diferencia entre cómo operaba la fuerza durante su mandato y cómo lo hace ahora en plena era Macri.

A raíz de esos dichos, el dirigente del PTS en el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, sostuvo que "sus declaraciones, reconociendo que las fuerzas represivas del Estado actúan bajo las órdenes del Gobierno de turno, son una suerte de ?confesión' por las represiones y el espionaje ilegal que desarrolló bajo sus mandatos".

En este sentido, el candidato a diputado nacional por la Provincia recordó que todavía lleva en su cuerpo "las marcas de los siete balazos de goma que recibí como diputado nacional durante la lucha de los trabajadores de Lear, por parte de la Gendarmería que actuó bajo su Gobierno y al mando de Sergio Berni".

En ese sentido, agregó que "si la Gendarmería recibe órdenes del Gobierno de turno, como dijo ayer Cristina, sería importante que la ex presidenta nos responda finalmente quién dio la orden de reprimir violentamente una y otra vez a los obreros de Lear y a quienes acompañamos su lucha contra los despidos masivos de esta multinacional; quién ordenó al famoso ?gendarme carancho' simular ser atropellado por un manifestante; o quién ordenó realizar un espionaje ilegal bajo el llamado ?Proyecto X', o reprimir a los choferes de la Línea 60 y tantos otros casos".

Finalmente, Del Caño destacó que "junto a Myriam Bregman y otros compañeros estuvimos en Esquel la semana pasada, acompañando el reclamo de aparición con vida de Santiago Maldonado como desde el primer día. Con los testimonios allí recogidos denunciamos la responsabilidad del macrismo y de la Gendarmería Nacional, y este viernes volveremos a hacerlo con una gran marcha a Plaza de Mayo, donde exigiremos la aparición con vida de Santiago, para que su caso no quede impune como el de Julio López".