En términos concretos, esto significa que dividirá el espacio para pasajeros en dos, y cada "tubo" irá montado en los extremos de los dos juegos de alas que tendrá el avión.
Otra novedad respecto a otros aviones es que las alas irán apuntando hacia delante, contrario a lo que se ve en la mayoría de las naves en la actualidad.
La separación del fuselaje y de las alas apunta a reducir el peso estructural del avión, lo que implica que necesita menos potencia para poder moverse, y por ende, menos combustible.
|
La inscripción de Airbus, hecha en 2008, no es la primera de este tipo (Boeing ya registró un avión de doble fuselaje en 1979) y tampoco hay ningún indicador de que la compañía francesa vaya a desarrollar el producto.
23 de junio de 2012