|
La llegada deberá ocurrir sin contratiempos, algo que, sin embargo, los expertos no pueden certificar todavía. "Nos hemos preparado durante mucho tiempo para esto", afirmó Dave Lavery, del programa del Mars Science Laboratory (MSL), en Pasadena, California.
"Un aterrizaje en Marte siempre conlleva riesgos, por lo que el éxito no está garantizado. Una vez en el suelo vamos a proceder con cautela", manifestó.
|
Los encargados de la misión creen que la montaña está formada por restos de capas de sedimentos que alguna vez llenaron el cráter. Con el tiempo, los sedimentos fueron arrastrados, dejando lo que hoy se conoce como Monte Sharp.
"Como esto no hay nada similar en la Tierra y si aquí se formó alguna vez, pudo ser borrado con el tiempo por el plegamiento y las fallas de la corteza terrestre", indican los especialistas, que esperan obtener mayor información sobre la historia geológica del planeta rojo.
13 de junio de 2012