RESULTADO FINAL
River Plate: 2 (D. Villalva, 4' PT y R. Funes Mori, 34' ST)
San Lorenzo: 0
El partido en el estadio Padre Martearena por los cuartos de final de la Copa Argentina, de donde salió el rival de Racing en semis, poco les importaba a los protagonistas, embarcados en otras aventuras.
River, que ganó merecidamente, presentó una formación con nombres reconocidos, pero habituales suplentes; no sea cosa que se lesione algún jugador indispensable para Almeyda en su lucha por el regreso a la Primera División.
Foto: Télam. |
Del otro lado, en San Lorenzo de Almagro, Caruso también privilegió cuidar el desgaste físico de los suyos de cara al tramo final del campeonato. Quedan cinco fechas y Tigre acecha a los de Boedo. Sólo dos puntos separan a los Matadores de la promoción y la nueva caída al torneo Nacional.
Si bien faltan dos partidos para la definición del remozado torneo, ambos preferían sacarse de encima el peso de los viajes y el compromiso, pero las obligaciones son las obligaciones.
En Salta el peso de los nombres inclinó la balanza a favor del Millonario, que desde el comienzo pareció el mejor equipo de los dos. Gracias a los dotes futbolísticos de sus cinco medio campistas (Lobo Ledesma y Nico Domingo se repartieron el círculo central para la marca y entre Andrés Ríos, Chori Domínguez y Keko Villalva se encargaron de darle volumen al ataque), los de Núñez se adueñaron de la pelota y generaron una serie de aproximaciones sobre el arco defendido por Nereo Champagne que justificaban una hipotética diferencia.
De todos modos, cuando peor la pasaba River, los jóvenes vestidos de azulgrana (sólo Romeo, Kalinski y Chávez acreditan una experiencia notoria) se animaron a atacar, equiparando las acciones, aunque en ningún momento los delanteros del Ciclón tuvieron chances concretas de convertir.
En el entretiempo, Almeyda dispuso la salida de Alejandro Domínguez, que no parecía muy a gusto dentro del terreno de juego. Con su salida, paradójicamente, la ofensiva riverplatense ganó frescura y soltura. Ya no estaba la obligación de tener que hacer pasar cada avance por sus pies, y eso benefició la sorpresa.
Así llegó el primero de la noche, de Daniel Villalva, como también el segundo, de Funes Mori, que definió de volea al primer palo del arquero cuando corría el minuto 34 del segundo tiempo, para sentenciar la historia.