¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Insólito: Carrió culpó al kirchnerismo por el 2x1 de la Corte

Martes, 09 de mayo de 2017 a las 19:55
La diputada nacional y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó una insólita explicación por el fallo de la semana pasada de la Corte Suprema que benefició a los genocidas condenados por delitos de lesa humanidad. Si bien se mostró distante de la sentencia, consideró que "desde el punto de vista del positivismo jurídico, es correcto" y defendió enfáticamente el fallo a lo largo de sus 18 minutos de exposición, en medio de gritos, reclamos de madres de desparecidos pero también de aplausos de parte de la bancada.


Según señaló, ella hubiera votado como el magistrado Juan Carlos Maqueda, quien al igual que el presidente del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, se manifestó en contra de avalar ese beneficio en delitos de lesa humanidad. "La Justicia no es venganza, la justicia es justicia", subrayó Carrió al defender que un genocida muera en su casa y no en la cárcel. 

Y apuntó al kirchnerismo al señalar que durante los últimos 12 años ese espacio no impulsó una iniciativa para impedir que la ley del 2x1 fuera aplicada en este tipo de casos.
"Esta ley que vamos a votar hoy no se sancionó durante 12 años, y la respuesta la tienen los presidentes de la Comisión de DD.HH. y la de Penal que no pusieron el tema del 2x1 (durante esos años)", dijo Carrió quien responsabilizó así directamente al kirchnerismo.

Sobre la norma que discute la Cámara de Diputados para inhabilitar ese beneficio en el cómputo de la pena para casos de lesa humanidad, la legisladora afirmó: "No tengo ley que me autorice a hacer esto".

"La ley que estamos sancionando hoy viene a solucionar un error de este cuerpo legislativo, no de la Corte", enfatizó Carrió al hablar en el recinto, aunque aclaró que no comparte "lo que hicieron los tres jueces", por Carlos Rosenkratz, Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco. Poco antes, al hablar ante la prensa al ingresar al recinto, consideró: "El fallo se enmarca dentro del derecho penal liberal tradicional; desde el punto de vista del positivismo jurídico es correcto. Desde el punto de vista constructivista moral, yo discrepo y hubiera votado como el juez Maqueda".

Carrió señaló que la norma del 2x1 fue "una mala ley", aunque recordó que en su momento tuvo el aval de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ya que por entonces "en el país estaban llenas las cárceles de procesados".

"Esa ley se derogó, ahora la cuestión es cómo se aplica la ley penal más benigna que es uno de los principios del derecho penal", evaluó la líder de la CC y socia del frente Cambiemos, al referirse públicamente por primera vez sobre el fallo de la Corte.

Al respecto, apuntó al kirchnerismo, al considerar que "hubo una omisión legislativa", ya que desde 2001 cuando se derogó la ley del 2x1 hasta la fecha no se sancionó una norma que evitara la aplicación de ese beneficio en delitos de lesa humanidad. "El responsable de esto fue el kirchnerismo, que durante 12 años dominó el Congreso", recalcó Carrió.