Evita Perón
|
Como primera dama, promovió el reconocimiento de los derechos de los trabajadores y de la mujer, entre ellos el sufragio femenino y realizó una amplia obra social desde la Fundación Eva Perón.
Cristina Fernández de Kirchner
|
La actual Presidenta de la república fue la primera mujer en ser elegida por el pueblo (y luego reelegida) para el máximo cargo ejecutivo. La nueva Ley de Medios, la Asignación Universal por Hijo y la Ley de Matrimonio Igualitario, son algunos de los logros de su gobierno, con un claro lineamiento en pos de los Derechos Humanos.
Estela de Carlotto
La presidenta de "Abuelas de Plaza de Mayo", a partir de la desaparición de su hija en 1977, emprendió una lucha por los Derechos Humanos que la convirtió en un ícono mundial de los mismos. Recibió distinciones a nivel nacional e internacional por su trabajo en la asociación.
Norma Aleandro
|
La actriz protagonizó “La Historia Oficial”, el primer film argentino en ganar el Óscar a la mejor película extranjera en el año 1985, por la cual también ganó el premio del Festival de Cannes a la mejor actriz. Aleandro se convirtió en la primera actriz argentina en ser nominada al Óscar.
Susana Trimarco
|
La madre de Marita Verón, una joven tucumana secuestrada y obligada a prostituirse, recorrió prostíbulos vestida de prostituta tratando de encontrar a su hija, y logró rescatar a más de seiscientas víctimas de la trata a través de su fundación "María de los Ángeles". Susana recibió la distinción "Mujeres de coraje" por el Departamento de Estado estadounidense el Día de la Mujer de 2007 y el Premio Domingo Faustino Sarmiento por el Senado de la Nación Argentina.
Margarita Barrientos
La fundadora del comedor “Los Piletones”, comenzó su labor comunitaria alimentando a quince chicos de la villa sin ninguna entrada de dinero. Luego, la cantidad de personas a las que alimentaba fue cada vez mayor y creó el comedor. Barrientos y su marido lo mantenían con lo poco que ganaban, hasta que la prensa lo dio a conocer y comenzó a recibir donaciones. La mujer fue premiada con el galardón Domingo Faustino Sarmiento a las mujeres destacadas argentinas por el Senado de la Nación Argentina, fue elegida Mujer del año en 1999 y nombrada Ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires en 2011.
Luciana Aymar
|
La jugadora de hockey sobre césped es uno de los símbolos de las Leonas y es considerada la mejor jugadora de la historia del hockey mundial. Fue consagrada como la mejor del mundo en siete ocasiones, cuatro de ellas de forma consecutiva (2007 - 2010).
Alfonsina Storni
|
La poetisa y escritora argentina (nacida en Suiza) es un referente de la literatura debido a su prosa feminista, ya que busca en ella la igualdad entre el hombre y la mujer, y posee una originalidad que cambió el sentido de las letras de Latinoamérica. Storni se suicidó en Mar del Plata arrojándose de la escollera del Club Argentino de Mujeres. Hay versiones románticas que dicen que se internó lentamente en el mar.
Lola Mora
|
La esculturista argentina fue reconocida por la obra “Fuente de las Nereidas”, que en 1903 causó polémica porque muestra los cuerpos desnudos emergiendo triunfalmente de las aguas. La obra, encargada por la Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires, tuvo su primer emplazamiento a metros de la Casa Rosada, pero debido a la presión de las “ligas moralistas” debió ser trasladada a la Costanera Sur, donde aún se encuentra.
Mercedes Sosa
|
La cantante tucumana es el ícono de la música nacional. La “cantora” fue reconocida en Latinoamérica y Europa como la “voz argentina”. Sosa no sólo fundó el “Movimiento del Nuevo Cancionero”, sino que también incursionó en otros géneros como el rock y el pop.
Tigresa Acuña
La Tigresa es la única boxeadora argentina que obtuvo los títulos mundiales de peso pluma (WIBA) y peso supergallo (WIBA & CMB). El 28 de abril de 2001 enfrentó a Jamillia Lawrence en Buenos Aires, en lo que fue la primera pelea profesional de boxeo femenino en el país. Además, la formoseña posee un curioso récord ya que es la boxeadora que tardó menos tiempo en ganar una pelea por nocaut, fue justamente al obtener el primer título nacional de la categoría peso pluma femenino tras vencer con un sólo jab en 14 segundos a Patricia "Leona" Quirico en 2002.
Elena Roger
La cantante y actriz argentina es conocida internacionalmente por haber sido elegida por Andrew Lloyd Weber para interpretar el papel de Eva Perón en el musical Evita en el reestreno de la obra en Londres en 2006. Además, en 2009 ganó el Premio Olivier a la Mejor Actriz en Obra Musical por su actuación protagónica en "PIAF" (pieza teatral basada en la vida de la cantante francesa Édith Piaf).
Gabriela Sabatini
La ex tenista argentina es considerada la mejor tenista sudamericana de todos los tiempos. En 1990 se consagró campeona del US Open, tras derrotar a Steffi Graf 6-2; 7-6.
8 de marzo de 2012