|
Sergio Massa está tranquilo. El mandamás de Tigre sabe que los buenos resultados que obtuvo en las elecciones primarias se repetirán este domingo y con eso cree tener asegurada su reelección por cuatro años más. Esa tranquilidad la tiene desde hace meses y quizás motivó algunas de sus inquietudes por convertirse en “armador político de Zona Norte”, jugada que paradójicamente tienen preocupado a más de uno de sus pares.
Ya metió sus fichas en San Fernando con Luis Andreotti, precandidato a jefe comunal que juega además con Francisco De Narváez y que en agosto consiguió un caudal de votos que hizo ilusionar al tigrense (alrededor del 25 por ciento). Lógicamente esos resultados colateralmente pusieron un tanto nervioso a Osvaldo Amieiro, intendente histórico que también va por una nueva gestión.
Algo similar ocurre en San Martín, donde Massa apuesta fuerte con su alfil Gabriel Katopodis, quien en cantidad total de votos quedó segundo a una diferencia considerable de Daniel Ivoskus, posible sucesor de su padre.
El tema es que en los últimos días una de sus estrategias llamó la atención de los habitantes del distrito. "Hola, soy Sergio Massa, vos me conoces, nací en San Martín y viví toda mi infancia, mi juventud ahí, hoy soy el intendente de Tigre y te llamo para contarte que estoy trabajando junto a Gabriel Katopodis", escucharon del otro lado del teléfono.
Al respecto de la llamativa campaña, Ivoskus expresó a 24CON: “Eso a la gente le cae muy mal, porque los vecinos están interesados en un proyecto local. Es como si viniera Estados Unidos a decir qué es lo que tiene que hacer la Argentina”.
Además, reconoció que desde su espacio Honestidad y Trabajo se encolumnan detrás del gobernador Daniel Scioli y la presidenta Cristina Kirchner, y que “cada uno elige” a quién apoyar.
Lo cierto es a días de los comicios, en tierras sanmartinenses ambos candidatos se disputan la campaña a todo o nada con pancartas, folletos y afiches empapelados por toda la ciudad, sumados a la realización de actos y discursos. Pero también la batalla se da en la Justicia, ya que a raíz de las imágenes que registró una cámara de seguridad, a Katopodis se lo vinculó con “punteros” de Villa La Rana que generaron incidentes y hasta rompieron uno de los aparatos.
18 de octubre de 2011
El municipio presentó un video en donde se lo ve paseando junto a vecinos que se habían quejado por las cámaras de seguridad. "No los conozco, no sé quiénes son”, se defendió Katopodis.