¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Los frenos de la locomotora estaban anulados con clavos

Por su parte el gremio de los maquinistas se defiende y dice que "es un problema de la empresa".
Jueves, 17 de febrero de 2011 a las 08:54

 

El juez federal de San Martín Juan Manuel Yalj aseguró esta mañana que dos de los cuatro frenos de la locomotora del tren de la empresa Ferrobaires que chocó a otro convoy en San Miguel y provocó al menos cuatro muertes, "estaban anulados", uno con clavos y el otro con un candado.

Yalj dijo además que caratuló la causa como "homicidio culposo" y que mañana indagará al maquinista y a su acompañante, porque todavía "se está trabajando" en la recolección de pruebas.

El magistrado dijo en declaraciones a Radio América que "a primera vista, las señales funcionaban correctamente" y que "no nos explicamos todavía qué pasó", ya que "pudo haber sido un error humano o un error del material".

Los dos maquinistas de la formación de Ferrobaires involucrada en el choque de trenes permanecían hoy detenidos e incomunicados acusados de homicidio culposo y mañana serán indagados por el juez.

Los maquinistas fueron identificados como Sergio Balbi y Pablo Raviola, quienes estaban al frente del tren de Ferrobaires que chocó a la formación del ferrocarril San Martín, en un accidente que dejó como saldo al menos cuatro muertos y más de 100 heridos.


Los maquinistas se defienden

El vocero del gremio, Horacio Caminos, afirmó que no se puede confirmar todavía las causas del accidente de trenes ocurrido en San Miguel. Denunció las condiciones en la que se encuentran los trenes

"No se puede establecer a priori cosas que se nos ocurre. Tienen que actuar los técnicos correspondientes para determinar las causas del accidente. Es ridículo afirmar que la manija de freno no se aplicó, porque ante un impacto la manija vuelve para atrás. Y si los maquinistas estaban alcoholizados, lo va a determinar el control habitual que se realiza después de un accidente", afirmó.

Además, el representante del gremio que nuclea a los trabajadores ferroviarios, acusó a la concesionaria por la situación en la que se encuentran las máquinas. "Es un tren que se transfirió de la Nación a la Provincia, y hoy tiene 7 locomotoras. Es un problema de la empresa que los frenos estén anulados. La empresa tiene la obligación de resolver los problemas". Dijo.

"Hemos denunciado públicamente que hay una gran falta de mantenimiento en los trenes. Si nosotros aplicáramos el reglamento, no funcionaría ningún tren en la provincia de Buenos Aires. Nosotros le vamos a acercar a la Justicia nuestros datos sobre las condiciones del viaje", agregó.



17 de febrero de 2011