|
La Cooperativa Melchor, vinculada al edil oficialista Gabriel Céspedes, realizó en la jornada de ayer una ‘volanteada informativa’ donde además de poner en evidencia un reclamo salarial, denuncian amenazas e inclusive un ataque con armas de fuego contra la gente de dicha cooperativa.
En declaraciones, fuentes de la Cooperativa indicaron que “hace varios meses que venimos hablando de la necesidad de recomponer los salarios que hoy son de $ 5, 30 la hora. Por ello, desde el 18 de septiembre la Cooperativa Melchor decidió no trabajar los sábados y comenzar a negociar con la Municipalidad. Como no tuvimos respuestas al planteo gremial y se nos devolvieron aprietes, amenazas de sanciones y se quitaron las horas extras de los domingos, decidimos realizar ahora esta jornada informativa”.
“La Cooperativa Melchor, tiene presencia en el casco urbano, en el Zoológico, en el Cementerio, realizan zanjeos, pinchan papeles en las plazas, levantan muertos, realizan tareas de pinturas, dan de comer a los animales y todo por el mismo precio de $ 5, 30 y sistemática y metódicamente todos han sido amenazados y amedrentados, y ahora aún no cobramos este mes y esperamos no cobrar con algún descuento”, señalaron las fuentes cooperativistas.
En cuanto a los rumores que hablan acerca que en realidad desde el Estado se abona más de $ 1.000 a cada trabajador pero que desde quienes manejan la Cooperativa se paga menos a los empleados y ese dinero ‘desaparece’, la fuente puntualizó que “es una cooperativa irregular, millonaria, porque se presupuesta para cada compañero alrededor de $ 1.000 pesos y después cobran $ 700 u $ 800, el dinero en el camino no sabemos donde va a parar. Ya fue toda una lucha que se nos pague el monotributo, se nos hace una sola entrega de ropa por año, hubo un muerto en la delegación de Olmos hace meses cuando fue aplastado por una retroexcavadora y no tenia ningún tipo de capacitación, ahora el día sábado a la madrugada fueron amenazados compañeros que trabajan en las plazas, donde un trabajador recibió 5 disparos y la verdad que nos parece que obviamente esta no es la salida”, terminó asegurando la fuente.
Cinco disparos
El Movimiento “Justicia y Libertad”, enrolado en la CTA, denunció que un hombre ligado al concejal bruerista Gabriel Céspedes intentó asesinar a un trabajador de la cooperativa “Melchor Limitada”, que trabaja para el municipio platense en la plaza San Martín.
El hecho ocurrió ayer a las 6 de la mañana, en la puerta de un comedor comunitario que el movimiento posee en 158 y 517, de Melchor Romero. El trabajador, identificado como Julián Espíndola de 71 años, recibió cinco tiros de una pistola 9 milímetros -tres en las piernas, dos en el torso- y se salvó de milagro. Fue internado en el hospital Alejandro Korn y ayer a la tarde le dieron el alta.
El hombre que disparó fue identificado por los cooperativistas como “un hombre que responde” al concejal Céspedes, que maneja las cooperativas que trabajan para el municipio y desarrollan las tareas en plazas, en el Bosque, en las delegaciones municipales y en el Cementerio.
El ataque a Espíndola fue denunciado en la comisaría 14a. de Romero y fue caratulado como “lesiones”, algo inentendible para los trabajadores ya que, acotaron, el agresor “tiró a matar”.
Desde “Justicia y Libertad” señalaron que hace tres días, otro integrante del mismo comedor comunitario del Movimiento, en el marco del conflicto de las cooperativas con el municipio, “fue amenazado de muerte por Alberto Shiffer, sujeto que trabaja bajo las órdenes de Céspedes”.
“Este intento de asesinato de un integrante del Movimiento Justicia y Libertad (CTA), está estrechamente ligado a las permanentes amenazas y aprietes que los compañeros de las cooperativas vienen sufriendo en este conflicto”, denunció la organización social en un comunicado de prensa.
El municipio y las cooperativas están en conflicto desde hace tres semanas por un aumento salarial. Los trabajadores, que cobran 700 pesos mensuales por seis días de trabajo a la semana, piden una mejora. Ante la negativa comunal resolvieron tomar una medida de fuerza: no trabajar los sábados. Y el municipio, según los trabajadores, en algunos lugares como el Cementerio, contrató a otra gente y no los dejó retomar su trabajo.
Espíndola forma parte de la cooperativa “Melchor Limitada”, que nuclea a unos 600 trabajadores. Desempeña sus tareas en la plaza San Martín. Según señalan los cooperativistas, fue baleado por “error”: sospechan que los disparos estaban destinados, en realidad, al trabajador que había sido amenazado de muerte por Shiffer.
Los integrantes de “Justicia y Libertad” se declararon anoche en “estado de alerta general” frente a cualquier nuevo hecho que pueda ocurrir y señalaron como responsables a Céspedes y al intendente Pablo Bruera. “El Movimiento hace responsable de lo que pueda pasar con la integridad física de cualquiera de sus integrantes al concejal Gabriel Céspedes, principal actor en el conflicto de las cooperativas, y al intendente Pablo Bruera, su jefe político”, advirtieron.