En ocasión de visitar la Ministra de Infraestructura de la Provincia, Cristina Álvarez Rodríguez, el Colegio de Abogados de San Martín, en dialogo con 24Con comentó que desconocía la situación del arroyo Medrano y las obras que se estaban realizando.
|
Nuestra pregunta a la Ministra destacó que estos trabajos preocupan- sobe todo a los vecinos de Villa Maipú- dado que no se dota al cuenco aliviador, único freno a las inundaciones, de la capacidad requerida. Agregó que mantendría una comunicación con los responsables del área Municipal a fin de interiorizarse del particular.
El expediente estaría en realidad indicando que, atento que el curso de agua es responsabilidad provincial, existen autorizaciones desde las autoridades de hidráulica y obras publicas, organismos dependientes del Ministerio.
Un funcionario allegado, con reserva de su nombre, comentó que se buscaba una salida alternativa. Esta consistiría en ampliar la capacidad de volcado desde el cuenco al curso del arroyo entubado. No se contempla en este caso dotar de la capacidad de contención requerida.
Una visita al lugar permite apreciar que el hormigonado del cauce esta todavía avanzando a ritmo moderado. Se trabaja con maquinas dentro del cuenco aliviador, que dado el movimiento de suelos perdió la forma y la profundidad.
Dirigentes de entidades de Villa Maipú señalan que la empresa constructora disminuyó el horario de trabajo, en principio de 14 horas diarias, en tanto los vecinos comenzaron a enviar cartas documentos a las autoridades a fin de que se contemple la situación que les preocupa. A más de una acción judicial para amparar sus derechos solicitarían la mediación del Concejo Deliberante.