En el marco de los festejos por el Bicentenario argentino, la presidenta Cristina Fernández advirtió hoy: "Queríamos darnos un Bicentenario diferente, un Bicentenario popular con el pueblo en las calles", al recibir el saludo de los mandatarios extranjeros y del cuerpo diplomático acreditado ante el gobierno argentino, en el Salón de los Bustos, Casa de Gobierno.
La jefa de Estado afirmó: "En el Centenario se invitó a un miembro de la casa real de España. Con todo el respeto que le tengo y en nombre de la historia de todos estos hombres y mujeres que están en esta galería queríamos darnos un Bicentenario diferente, un Bicentenario popular con el pueblo en las calles".
"Nuestros pueblos están mejor que hace cien años, pese a quien le pese", sostuvo la jefa de Estado, ante la mirada de sus pares latinoamericanos.
Por otra parte, la Presidenta agradeció a los mandatarios presentes y al resto de "América Latina" el "apoyo" que recibió Argentina en su reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas.
Además, sostuvo: "Cuando el pueblo me honró con su voto, la celebración y la conmemoración de este Bicentenario se transformó para todos nosotros en casi una obsesión. Es que el otro Centenario se había llevado a cabo en un país en el que se había declarado el estado de sitio".
"Un país en el que los inmigrantes habían traído la nuevas ideas del viejo mundo. Y los festejos se hicieron en virtud de la represión de un sindicalismo nuevo e incipiente en medio de un estado de sitio", destacó la Presidenta.
"Aquí estamos, 200 años después. Y creí que era una buena manera de conmemorarlos en este escenario, en la inauguración de la 'Galería de los Patriotas Latinoamericanos del Bicentenario'. Aquí están todos. Están nuestras grandes victorias y también algunos fracasos amargos. Pero sin ellos hoy no estaríamos conmemorando como lo estamos haciendo", agregó Cristina.
A la ceremonia asistieron los presidentes Lula Da Silva (Brasil); Sebastián Piñera (Chile); José Mujica (Uruguay); Fernando Lugo (Paraguay); Evo Morales (Bolivia); Hugo Chávez (Venezuela) y Rafael Correa (Ecuador).
Al mediodía la mandataria, junto al diputado Néstor Kirchner, participó en el Tedeum que se realizó por el festejo del 25 de mayo en la Basílica de Luján, el cual estuvo a cargo del arzobispo de ese partido bonaerense, monseñor Agustín Radrizzani.
A la salida de la ceremonia, la jefa de Estado saludó a la multitud que se había congregado desde temprano en las afueras del templo de Luján.