¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Deciden si le conceden prisión domiciliaria a Patti

Lunes, 17 de mayo de 2010 a las 13:53
El ex subcomisario Luis Abelardo Patti será revisado por el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia, a raíz del pedido de prisión domiciliaria que hizo su defensa ante el Tribunal que lo juzgará por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar.

Fuentes judiciales informaron a Noticias Argentinas que el Tribunal Oral Federal Nº 1 (TOF1) de San Martín dispuso que el Cuerpo Médico de la Corte examine a Patti, actualmente preso en Marcos Paz, luego de que su defensa pidiera el arresto domiciliario a raíz de que el ex intendente de Escobar sufrió un "edema cerebral".

Luego de realizar el diagnóstico, el Tribunal correrá vista a las partes (las querellas y fiscalía) y luego resolverá si hace lugar o no a la solicitud presentada días atrás.

La defensa pidió el arresto domiciliario en base a que Patti padece una ceguera parcial que le impide ver de un ojo, y con el argumento de que en Marcos Paz, donde cumple prisión preventiva, no hay una "estructura suficiente" para el tipo de cuidados que necesita por su enfermedad.

Patti, el ex dictador Bignone, el represor Santiago Riveros y Eduardo Espósito, y el ex comisario de Escobar Juan Fernando Meneghini, serán juzgados por el TOF1 como acusados de haber participado en el secuestro y posterior desaparición del ex diputado del PJ Diego Muñiz Barreto, ocurrido en la zona de Ramallo, así como de los militantes Gastón Gonçalvez, Carlos Souto, José Fernández y Guillermo D´Amico.

El ex diputado Muniz Barreto fue secuestrado el 16 de febrero de 1977 junto con su secretario, Juan José Fernández, y ambos fueron trasladados a la Unidad Regional de Tigre y finalmente alojados en el centro clandestino de detención que funcionaba en el interior de Campo de Mayo.

El cuerpo de Muñiz Barreto fue encontrado luego dentro de un Fiat 128 en un arroyo cercano a localidad de Raíces Oeste, departamento de Villaguay, en la provincia de Entre Ríos. En la causa, Patti fue procesado por los delitos de "homicidio calificado", "privación ilegal de la libertad doblemente agravada y aplicación de tormentos".

Patti fue detenido en diciembre de 2007 por orden del entonces juez federal Alberto Suares Araujo, y perdió sus fueros parlamentarios en abril de 2008, luego de que la Cámara de Diputados se los quitara por "falta de idoneidad moral".

17 de mayo de 2006
Fuente: NA