¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Cristina escuchó a Macri y otros gobernadores

Jueves, 15 de abril de 2010 a las 10:34

El ministro del Interior, Florencio Randazzo señaló hoy que "es bueno" el balance de la reunión que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo hoy con los gobernadores de Chubut, Mario Das Neves; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá y el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri.

En ese sentido, Randazzo indicó que "el mandatario de Chubut planteó la necesidad de discutir un fondo de equidad y la necesidad de debatir una nueva ley de coparticipación" y remarcó que el gobierno porteño mantiene una deuda previsional de más de 4 mil millones de pesos.

"El gobernador de San Luis señaló su alegría por haber podido resolver el conflicto docente; expresó que su provincia está discriminada, lo que negamos desde que San Luis está beneficiada con la promoción industrial en más de 10 mil millones de pesos", dijo el funcionario.

Agregó que "el jefe de gobierno de Buenos Aires se refirió a la transferencia de la policía y de la justicia y a la autonomía de la ciudad y señaló la necesidad de que el gobierno nacional avale que Buenos Aires se endeude con el Banco Mundial en beneficio de las escuelas primarias".

"Se habló también con los gobernadores el tema del uso de las reservas y hacemos un buen balance de la reunión", dijo Randazzo, para agregar que "existe discusión en torno de qué tipo de deuda tiene la Nación con las provincias. En el caso de Chubut sólo hay un retraso de pago de certificación de obras con las empresas y no con la provincia".

Randazzo sostuvo que "continuarán ejecutándose las obras en Chubut".

"Con San Luis no coincidimos con los planteos hechos respecto de una supuesta discriminación a esa provincia", aseguró el ministro.

"Se ha discutido la posibilidad de constituir un fondo de equidad social", dijo el ministro y señaló que "es un tema que es preciso volver a hablar con todos los gobernadores".

"El gobierno nacional genera una estabilidad macroeconómica que produce el mejoramiento de las provincias y, en ello, hubo coincidencias de todos los mandatarios", dijo Randazzo.

Por su parte, tras la reunión, el ministro de Economía, Amado Boudou, calificó al encuentro como "muy bueno", en declaraciones que formuló mientras se dirigía a pie desde la Casa de Gobierno hacia la sede de su cartera, ubicada calle de por medio.

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves,, destacó que "la Presidenta tuvo una buena predisposición en escuchar, fue una reunión amable con posiciones bien definidas, incluso encontradas en algún caso".

Cristina "también rebatió algunos de los temas que hemos presentado, algunas posiciones en cuanto a deuda, ella tenía una carpeta sobre las provincias, que tenía muy presente. La presidenta tenía sus números, nosotros los nuestros, en algunas cosas coincidíamos, en otras no", dijo.

Consultado sobre si hubo respuestas sobre el tema de las deudas provinciales, Das Neves comentó que "la Presidenta dijo que las iba a mirar una por una".

El gobernador se mostró favorable hacia la conformación de un Fondo de Equidad Solidaria para asistir a las provincias con dificultades.

"Con el Fondo de Equidad, se puede vivir en la Patagonia y ser solidario con lo que le pasa a la gente del NOA, del NEA, o viceversa, y por lo que expresó la Presidenta, me parece que este tema es un camino que va a posibilitar una convocatoria en poco tiempo", añadió el gobernador del Chubut.

A su vez, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, trasladó hoy los reclamos sobre temas de la autonomía de la Ciudad durante el encuentro.

"Fue una reunión agradable y no hubo reproches, hubo intercambios", confió Macri en una conferencia de prensa que ofreció en la sede del Ejecutivo tras la visita a Casa de Gobierno que se extendió por más de dos horas.

Según precisó, le planteó a la Presidenta acerca de la necesidad de "avanzar en discusión sobre temas de autonomía de la Ciudad" y mencionó entre ellos "la transferencia de la Policía, del Puerto y de las competencias judiciales".

Incluso le manifestó que esas atribuciones para el distrito podrían concretarse con el próximo jefe de Gobierno, para que no creyera que era sólo una cuestión personal.

Macri, además, comentó en la reunión que el BID y el Banco Mundial están interesados en financiar a la Ciudad para concretar el plan una computadora por alumno, por lo que le pidió aval del Gobierno nacional.

También, el jefe de la Ciudad trasladó su preocupación por la parálisis del Ente Metropolitano de Transporte, el que permitiría la "coordinación en el ingreso y egreso de los millones de personas que se mueven en el área metropolitana".

En la conferencia de prensa, el jefe de Gobierno aseguró que el de la coparticipación "es una discusión eterna" y agregó que "el tema central no ese", al recordar que la Ciudad es la que "más aporta claramente".

Sobre el uso de reservas de libre disponibilidad para el pago de servicios de la deuda externa, Macri señaló que durante la reunión "ratificamos todos que no estamos de acuerdo con eso".

"Creemos que hay que hacer una discusión en serio y a fondo del Presupuesto", afirmó y agregó que la Presidenta "defendió la posición del uso de las reservas y en eso no hubo punto de encuentro". 

Fuente: Télam