La resolución señala que la cancelación se produjo porque estas empresas "no han cumplido con la totalidad de los requisitos de habilitación dispuestos por el artículo 24 de la ley 12.297".
La disposición establece, entre otros puntos, que se debe "constituir y mantener en vigencia un seguro de responsabilidad civil" y "las garantías que establezca la autoridad de aplicación para satisfacer eventuales responsabilidades, las que deberán ser proporcionales a la cantidad de personal, equipamiento y bienes denunciados".
|
Del detalle de cancelaciones se desprende que en la localidad de San Isidro fueron derogadas las habilitaciones de tres agencias, al igual que en Morón, mientras en el distrito de Vicente López fueron suspendidas dos empresas, en La Matanza dos, General Pueyrredón (Mar del Plata) dos, Avellaneda dos y Tres de Febrero otras dos.
Además figuran empresas de Tigre, Chivilcoy, San Martín, Malvinas Argentinas, San Fernando, Merlo, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Quilmes, Pilar y Tandil, entre otras prestadoras.
El pasado 23 de marzo se dispuso que los countries, clubes de campo y barrios cerrados de la provincia de Buenos Aires tendrán un plazo de 30 días para instalar un sistema de alarma antipánico que permita a la policía acudir ante hechos de inseguridad y un protocolo para permitir el acceso del personal policial a los predios privados.
12 de abril de 2010
Fuente: Infobae
Notas Relacionadas:
Ocurrió en el barrio Tortugas de Pilar. La víctima es una defensora de menores que se encontraba con su familia.
La ola de robos violentos en barrios cerrados estaría relacionada con el negocio de la seguridad privada. Una trama de denuncias y sospechas.