¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Se  instalarán 140 cámaras

Martes, 23 de marzo de 2010 a las 14:31
Por Ruben Crisci
En el Salón de los Escudos se firmó el contrato mediante el cual se establece un plazo de ciento ochenta días para colocar, en lugares debidamente establecidos (las llamadas zonas calientes), cámaras televisivas de transmisión de datos.

Mediante este sistema, financiado por el Gobierno Nacional, se podrá actuar en la prevención y localización de actos delictivos.


La firma del contrato respectivo estuvo a cargo del Intendente Municipal, Ricardo Ivoskus, la Secretaria de Gobierno, Nilda Romero, y por la empresa adjudicataria el Presidente del Directorio Dr. Rubén Longobuco.

La beneficiaria de los trabajos es la firma “Telefónica Ingeniería de Seguridad Argentina” – firma del grupo Telefónica- por la que también asistieron Ferrón Calatayud, Departamento Comercial y el Representante Técnico Carlos Amaya. El Intendente estuvo además acompañado por el Presidente del HCD Juan Callegher y funcionarios del Ejecutivo.

Longobuco explicó que las cámaras a instalar son antivandálicas y que su soporte permite autenticar los hechos que se registren con absoluta seguridad. La transmisión de datos, hasta el centro de operaciones, será hibrida utilizando parte inalámbrica y luego fibra óptica. Los trabajos se iniciaran en quince días y plan de mantenimiento abarca tres años. Calificó el servicio ofrecido como innovador, fue seleccionado por la Policía Federal y la del Estado de San Pablo (Brasil). Además contó que Municipalidades donde el sistema funciona, Avellaneda, Berazategui, en las zonas controladas el delito disminuyó un veintisiete por ciento. La tecnificación de la red permitirá funciones accesorias a nivel municipal, en algunas zonas servicio de banda ancha inalámbrico.

Las cámaras adquiridas son de dos tipos. Uno de ellos establece un control fijo sobre un lugar con acercamiento dirigido desde la consola del operador, el otro posee la posibilidad de giro total.

Como complemento  fotografía las patentes de automóviles, con cruzamiento de datos alerta sobre vehículos robados o con pedido de captura.

La Secretaria de Gobierno agregó  que en la aplicación de este plan se actúo “silencioso y seguro”, con una licitación realizada con el concurso del personal Municipal bajo la supervisión de la Subsecretaria Administrativa Liliana Silvestre.

Asimismo se debe ahora dotar técnicamente al centro de operaciones, terminales, personal necesario para controlar  operando la transmisión, participando personal policial y el asesoramiento del Ministerio de Seguridad.

Se aportará la contratación de personal retirado de fuerzas de seguridad para patrullar, con vehículos propiedad municipal, junto a policías en actividad. De está manera tendrán refuerzo las cuadrículas en que esta dividido el partido. La cantidad de cámaras obedece también a esta distribución, son cinco por cada cuadrícula.

El Intendente Ivoskus se manifestó  satisfecho por este contrato, realizado por la vía de licitación pública porque, dijo “hemos querido cumplir con todos los requisitos dada la alta inversión que significa”. Ponderó el sistema adoptado que permitirá servir de prueba en causas judiciales. Como siempre, finalizó “nuestro principal objetivo es la seguridad, la prevención del delito”.