Al conmemorarse el próximo 21 de marzo un nuevo aniversario del trágico suceso, el Secretario de Gobierno comunal, José Antonio Romero, informó acerca de las actividades previstas: “Hay varios actos programados institucionales, auspiciados por el Municipio y el Instituto de la Memoria del Pueblo, el próximo domingo a las 11 horas en el Cementerio y, después, a las 18 en la avenida Pasco al 4600, en el Monumento que recuerda la masacre. El 25 se ofrecerá la obra ‘El señor Galíndez’ en la Biblioteca Mentruyt”.
|
Del encuentro, participaron tambien la Directora Municipal de Derechos Humanos del municpio, Nilda Rapari; el ex concejal y sobreviviente de la masacre, Hugo Sandoval; y otros funcionarios comunales.
Por su parte, el titular del Instituto de la Memoria del Pueblo, Alejandro Lencina, recordó el lamentable hecho como parte involuntaria del mismo. “Toda la cuestión sentimental como hijo, la viví sufriendo mucho la ausencia de mi padre, pero entendiendo el compromiso y no quedando como un hecho policial. Son compañeros que dieron su vida por un proyecto y desde allí tratar de valorar esto”.
Concluyó su alocución exaltando un mensaje optimista y conciliador, indicando que “seguimos trabajando en la construcción mirando hacia delante, de aprender de las tragedias“.
La “Masacre de Pasco”, cabe destacar, alude al secuestro perpetrado por la Triple A de nueve militantes peronistas, ocurrido el 21 de marzo de 1975. Los jóvenes se encontraban en sus hogares de Temperley cuando fueron sorprendidos por miembros de la organización parapolicial de ultraderecha, quienes finalmente se encargaron de fusilarlos. Luego, dinamitaron sus cuerpos en un predio de José Mármol.