¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Crean un "INDEC" y miden la "Canasta del Mundial"

Casi como el INDEC pero con estadísticas menos polémicas, la consultora económica Chi Square se propuso realizar un índice de precios vinculado al inminente Mundial de Fútbol, que se disputará en Sudáfrica a partir del 9 de junio.
Lunes, 22 de febrero de 2010 a las 20:30
Por Alejandro Moreyra

Esta medición, a la que dieron el nombre de Indice de Precios del Mundial (IPMU) toma una muestra de 600 productos de 65 comercios del área metropolitana que abarca la Capital Federal y el Conurbano, para medir su evolución hasta el momento en el que se dispute el campeonato.

Pablo Schiaffino, economista jefe de Chi Square explicó a 24CON que se eligió una amplia gama de productos al que denominaron “La Canasta del Hincha”, que va desde una pizza grande de muzzarella, hasta una camiseta de la selección o un par de medias deportivas, pasando por un televisor LCD, gaseosas y cervezas. “Son las cosas que uno se puede imaginar que están relacionadas a lo que puede llegar a ser un grupo de amigos antes de un partido de Mundial”.

“La idea es ver, a medida que pasan los meses cómo esa canasta evoluciona en sus costos”, afirmó el especialista, y agrego que “esto sirve además para comparar el crecimiento de los salarios y corroborar en términos reales cuánto se perdió el poder de compra del hincha”.


Aunque todavía está todo en pañales, porque todavía faltan algunos meses para que se lleve a cabo la competencia futbolística que paraliza al mundo, el equipo de la consultora está trabajando y confirmó un aumento en los precios de los alimentos durante el mes de enero y sorprendentemente una deflación en algunos productos tecnológicos como los televisores LCD.

Sin embargo, el economista aclaró que estos productos alimenticios relacionados al Mundial aumentaron menos en relación de lo que se incrementaron los precios de los productos que están en la canasta básica de alimentos como fideos y harina.

El fin de la fiebre del LCD

Chi Square señaló que los televisores pantalla plana han bajado sus precios debido a dos factores. El primero es la oferta, ya que producirlos se está haciendo cada vez más barato. El segundo es la demanda en relación al Mundial pasado. “En el Mundial 2006 se había generado un furor por las promociones de venta de LCD. Ese año la gente salió a renovar la tecnología y lo que pasa ahora es que muchas casas ya hicieron esa renovación de stock”, manifestó Schiaffino.

Por otro lado, la consultora asegura que los precios de estos productos también variará hacia fines del campeonato y que serán muy distintos dependiendo también en qué fase la Selección dirigida por Maradona sea eliminada o en el hipotético caso de que salga vencedora.

 

22 de febrero de 2010