Como este suplemento anticipó en exclusiva en octubre del año pasado, la detención había sido requerida por el fiscal penal Fernando Cartasegna y recayó sobre Daniel José Díaz (foto). Sin embargo, por una serie de vericuetos legales recién ayer la medida de coerción fue dictada por la jueza de Garantías de La Plata, Marcela Garmendia.
Los policías al mando del comisario Guillermo Aristiz viajaron entonces a Chacabuco, luego de detectar que ahí se había mudado el acusado, después de “haber estado alojado durante mucho tiempo en la casa de Gonnet donde fue asesinada Analía Escamochero”, reveló una alta fuente del caso.
Precisamente, Díaz intervino como perito de parte de la defensa del contador Leonardo Crespo, marido de la víctima y condenado por su asesinato.
En el pedido de detención al que Trama Urbana tuvo acceso, Cartasegna indicó que en la causa existe semiplena prueba e indicios vehementes de que al menos en tres oportunidades “el imputado, abusando de la intervención en calidad de perito de parte -cuya habilitación también se halla cuestionada-, realizó aportes indispensables para que un tercer sujeto falsificara e hiciera uso de documentos públicos falsos a fin de intervenir en calidad de defensor en un expediente judicial”.
El doctor Cartasegna indicó, además, que el mismo imputado, “en su calidad de perito de parte, los días 22 de abril de 2009 y 26 de mayo de 2009, hizo uso de documentos falsos en la misma causa penal, a fin de ejercer en forma ilegal la defensa técnica de uno de los imputados”. Al respecto, el fiscal precisó que la primera maniobra fue cometida ante la fiscalía 6 de La Plata, en la causa por el triple crimen de los policías Pedro Díaz, Ricardo Torres Barboza y Alejandro Vatalaro, perpetrado el 19 de octubre de 2007, en la planta transmisora del ministerio de Seguridad de 7 y 630.
Uno de los detenidos por esa megacausa es el ex policía y compañero de las víctimas Marcos Casetti, para cuya defensa Díaz intervino como perito de parte.
Cartasegna destacó que en un principio Casetti fue “asistido por el doctor Fernández Lecce en carácter de defensor”. “Posteriormente -continuó el fiscal- Casetti propuso en carácter de defensora a la doctora María Laura Sosa, que supuestamente intervino hasta que también su mandato fue revocado, siendo sustituida por el doctor Montesino Díaz”.
En la resolución, Cartasegna acusa a Díaz de haber “abusado del acceso que su personería le permitía” para colaborar “de manera determinante con una tercera persona para realizar presentaciones en sede del juzgado de Garantías nº 2 a cargo del juez César Melazo, a nombre de la doctora María Laura Sosa, para ser tenida como defensora, ser agregadas a los autos (causa) y peticionar en la investigación del triple homicidio, las cuales fueron proveídas”.
El fiscal, además, acreditó que la firma de la abogada “fue falsificada” y que esas presentaciones fueron radicadas “por el imputado Díaz”.
“La maniobra no sólo generó estipendio judicial en sus variables de recursos humanos y temporales”, destacó, “sino también, y lo más grave, que Marcos Casetti” permaneció “en total estado de indefensión e impedido de ejercer sus derechos y garantías en el período comprendido entre el apartamiento de su primer abogado el 2 de febrero de 2009 y, al menos hasta la designación del doctor Montesino, materializada el 1º de julio de 2009, cuya genuina actuación deberá ser verificada con urgencia”, enfatizó Cartasegna.
Hoy, Díaz será indagado por “falsificación y uso de instrumento público”. Lo que nadie puede anticipar es qué pasará con el futuro de las causas en las que intervino, muchas de las cuales ya tienen sentencia.
Fuente: diario Hoy