¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Se fue a Córdoba, se hizo hippie y desapareció

Desde 2002 no hay noticias de él.
Miércoles, 03 de febrero de 2010 a las 20:32
Ambar tiene sólo diez años e incansablemente pregunta por su papá. Es que la última vez que lo vio tenía dos años y ya ni se acuerda de él. Su progenitor, Fabián Levitt, es artesano y ante la crisis económica que arrasó con la presidencia de De la Rua decidió salir a trabajar y vender sus productos hechos en plata por el interior del país. Desde entonces su familia no lo volvió a ver.

Corría abril de 2002 cuando Fabián saludó con un beso a su madre, Ester, prometiéndole que en unos meses “bajaba” o la llamaba. Pero nunca cumplió. “Él era de irse unos meses a Córdoba a vender, pero siempre volvía o llamaba o teníamos noticias por sus amigos. Esa vez se había peleado con su mujer, ella vive en Mar del Plata, y como en otras ocasiones además de Córdoba se fue a Jujuy o San Luis. No me preocupé, pensé que tardaría más. Pero después de un año vinieron amigos de él a buscarlo, amigos de viaje que no lo habían cruzado”, explicó la madre de Fabián a 24CON desde su casa de Ituzaingó.

“Este verano fuimos a Capilla del Monte, donde algunos artesanos dicen haberlo visto, pero la mayoría se confunde, son todos parecidos por la barba, la ropa”, apuntó Ester quien con otra de sus hijas, Brenda, se encomendó la tarea de encontrarlo. “También fuimos a San Luis, fue una salida de apuro, nos llamaron y fuimos porque nos habían dicho que lo vieron por ahí pero nosotros no lo encontramos”.

Las hipótesis de Ester y su familia son muchas. Las más benévolas hablan de un viaje postergado desde la adolescencia a Ecuador, atravesando Bolivia y Perú. Aunque sin ningún indicio de su paradero podría ni siquiera haber salido de la Provincia de Buenos Aires. “Los amigos querían ir a Ecuador, tenia todos los papeles, pero no sabemos si realmente salió. Él estaba acostumbrado a viajar y es grande, se fue con 28 años, andará viajando, no creo que le pase nada. Por ahí tomó la determinación de no venir más”, cuenta la madre, extrañada y esperanzada.


La desesperación de la familia los llevó a empapelar cada feria artesanal de Córdoba con la imagen de Fabián y dejar sus datos y teléfonos a cuanto artesano encontraron. Sin embargo, no radicaron denuncia policial alguna ni se contactaron con autoridades gubernamentales para solicitar ayuda.

 

“Primero porque sus abuelos estaban mal de salud y no queríamos que supieran que lo buscábamos. Si salía su cara en la televisión o en el diario se morían. Ahora sus abuelos ya no están, pero esperamos a que su hija creciera para que no se asustara, pero siempre preguntó por él”, finalizó la madre del artesano, quién no se aleja del teléfono en espera del llamado de Fabián.

Brenda, la hermana del desaparecido, creó un grupo de Facebook para que cualquier persona que tenga un dato de él pueda comunicarse o directamente escribir en ese sitio en qué lugar se lo vio. Hasta el momento, los datos fueron efímeros y contradictorios. Desde San Luís, Córdoba, Jujuy y Salta, lugareños dijeron haberlo visto. Pero nada. A 8 años de su desaparición la familia lo sigue buscando.