¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Los gremialistas se cruzan fuerte por las paritarias

Caló, Barrionuevo y Moyano se pelean en medio de las negociaciones. "No gasto pólvora en chimangos", disparó el primero, y el segundo pidió eliminar las paritarias que acordó el Gobierno.  
Viernes, 22 de mayo de 2015 a las 15:24

 

El secretario general de la CGT Alsina y líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, cargó sus tintas contra el titular del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, quien había cuestionado el aumento del 27,8% alcanzado por su gremio en las paritarias.

"No gasto pólvora en chimangos", afirmó Caló en Radio América. Y remarcó: "Si viniera de dirigentes gremiales con altura les respondería. Cuando un dirigente gremial ataca a otro es porque no quiere la unidad. La pregonan, pero no la quieren".

"Son declaraciones políticas y la verdad que no quiero contestarlas porque sino debería decir algún exabrupto. La sociedad después los castiga. Siempre digo que no gasto pólvora en chimangos para contestar esos agravios gratuitos",
aseveró el líder sindical.

Sobre el porcentaje negociado en las paritarias, Calo señaló: “Las discusiones paritarias siempre son duras. Empezamos con una oferta del 22 por ciento, del 24. Después llegamos a una oferta del 27,8 por ciento, que no era lo que añorábamos, pero era lo mejor que podíamos conseguir. No había otra cosa en este momento".

En ese sentido, agregó: "Quiero aclararles a los trabajadores metalúrgicos que el convenio de la UOM tal vez no fue bueno en el porcentaje general, pero en la categoría más baja que tenemos, lo pasamos de operario a operario calificado automáticamente a partir del 1 de julio. Ahí tenemos una franja de 50 o 60 mil trabajadores, que con el cambio de categoría van a recibir un aumento del 36,4 por ciento".


Barrionuevo también cuestionó a los gremios que cerraron aumentos del 27 por ciento, al advertir que "son los mismos que van a Casa de Gobierno a aplaudir a la Presidenta".

Tras anunciar su adhesión al paro anunciado por los gremios de transporte, el líder gastronómico sentenció: "El tope del Gobierno no lo vamos a aceptar. Si no les gusta, de última, que saque un decreto la Presidenta y elimine las paritarias. Que saque un Decreto de Necesidad y Urgencia y ponga el 27 por ciento".

En conversación con radio Uno, el dirigente del Frente Renovador dijo que adhirió a la huelga porque "hace tres años" que el Gobierno "no" le "da respuestas" a los reclamos por el impuesto a las Ganancias y añadió que "algunos gremios vienen cerrando a la baja de la inflación".

En este sentido, sostuvo que las centrales "que aceptaron el 27 por ciento no están nada felices" y remarcó que "el Gobierno viene mintiendo con el tema inflacionario" ya que, aseguró, "este año vamos a estar arriba del 30 por ciento".

"Nosotros no pedimos que nos convoquen, sino que a los aplaudidores les den respuestas, les den soluciones", apuntó el sindicalista, quien remarcó que "los acuerdos paritarios no pueden tener un desfasaje con la inflación porque pierden los trabajadores".

 

22 de mayo de 2015

 

NOTAS RELACIONADAS

 

No habrá bancos hasta el jueves por un nuevo paro
La medida de fuerza se suma al feriado del lunes. Podría faltar dinero en los cajeros automáticos.

 

Camioneros convocó a un paro para el 4 de junio
La huelga será acompañada por una movilización. Piden un aumento del 35% en las paritarias.