Igual encuentro también tuvo con los jefes comunales de la Tercera Sección Electoral y, en ambos casos, siempre estuvo acompañado por los empresarios de obra pública que se encargarán de ejecutar las obras en cada una de las localidades.
De Vido sigue siendo el principal referente para los intendentes, aunque no todos participan de los encuentros. Ni Sergio Massa ni los vecinalistas Gustavo Posse y Ricardo Ivoskus suelen ser invitados, aunque “con el de San Martín tienen una relación privilegiada”, expresó un funcionario que trabaja en Infraestructura.
La situación deja en claro, además, que el dinero previsto para el año próximo para el Conurbano llegará directamente desde la Casa Rosada y por las decisiones políticas que se asuman en Olivos, donde Néstor Kirchner sigue atentamente todo lo actuado.
En este caso, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que conduce Daniel Scioli no participa sino para dar un marco de formalidad a las cuestiones. Para él le tienen reservada toda la relación con el interior bonaerense, donde los Kirchner no tienen buena imagen.
Pero, lamentablemente para esos habitantes bonaerenses, la relación y el flujo de obras serán muy diferentes. De lo proyectado para ese sector rural sólo llegará el 50% y a través de planes ejecutados con dinero del ANSESS que deberá ser devuelto a una tasa anual del 16%.