|
El Intendente Martín Insaurralde firmó esta mañana un Convenio con la empresa AySA. El acuerdo estipula que la empresa y la municipalidad procederán a ejecutar obras y acciones de limpieza y recolección de residuos en áreas con deficiente prestación de esos servicios, como así también el saneamiento de las márgenes del Riachuelo, y posterior mantenimiento de las mismas, a fin de establecer un corredor ambiental.
El Convenio sostiene que las tareas deberán ser efectuadas por Cooperativas de Trabajo conformadas por personas desocupadas o en situación de vulnerabilidad social, que residan en el distrito. Los trabajadores serán capacitados en el Instituto “Leopoldo Marechal”, dependiente del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias.
El texto señala que las labores significan una valiosa oportunidad de atender a dos relevantes cuestiones de carácter social, como son el cuidado del medioambiente y la generación de empleo. La comuna tendrá la responsabilidad de conformar los equipos de trabajo, en tanto que AySA cumplirá las tareas de coordinación e inspección de la ejecución de las obras.
La rúbrica del acuerdo se llevó a cabo en la sede central del organismo, Tucumán 752, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Precalificación de empresas
Previamente, el Intendente Martín Insaurralde participó del acto de apertura de sobres de precalificación de empresas que realizarán las obras contempladas en el proyecto de desarrollo sustentable de la Cuenca, para lo que se presentaron 11 oferentes.
Las obras en proceso de licitación comprenden la construcción del Colector Margen Izquierda, el Desvío Baja Costanera y obras complementarias, la Planta de Pretratamiento Riachuelo y el Emisario Planta Riachuelo.
Su concreción contribuirá a la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente en la ciudad de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense, al interceptar vuelcos directos e indirectos al curso del río Matanza Riachuelo por la incorporación de 1,8 millones de habitantes al sistema de desagües cloacales, y con las obras de expansión de agua potable a 1,6 millones de habitantes de la cuenca.
De este modo, no solo se da cumplimiento al mandato de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sino que se avanza en el plan de saneamiento encarado por el Gobierno Nacional, a través de AySA, que representará una significativa mejora ambiental para toda el área metropolitana.