¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Wikipedia dio por muerto a Carlos Menem

La versión circuló en la web y la reprodujeron algunos medios, hasta que fue desmentida. La salud del ex presidente sufrió una recaída.
Lunes, 23 de noviembre de 2009 a las 22:44

El poder y las ventajas de las nuevas tecnologías de la información a veces se van de las manos. Los sistemas de publicación para sitios de Internet permiten, cuando hace falta, que una nota se difunda automáticamente en determinada hora y fecha sin que uno esté presente oprimiendo el botón que habilita la publicación. Esa posibilidad, combinada con la necesidad de los medios de  tener escritas y preparadas las biografías de personajes públicos que superan determina edad, puede ser fatal.

Así ocurrió hoy cuando en muchas redacciones comenzó a circular el dato de que había fallecido el ex presidente Carlos Menem. La especie venía abonada por informaciones publicadas en otros sitios acerca de que se habían agravado sus problemas de  salud, lo que se suma al dato general de que se trata de un hombre de 79 años. 

Por otra parte, este dato erroneo rebotó y Menem sufrió hoy un ataque virtual y fue “asesinado” por Wikipedia antes de tiempo. La fecha de defunción que apareció por algunos minutos en la enciclopedia encendió a la red, y hasta ahora en Twitter hay gente que se pregunta si murió de verdad (respuesta: no).

Inmediatamente comenzaron las consultas a fuentes cercanas al ex mandatario y llamados a las agencias, que en sus despachos no registraban ningún dato. Una fuente sumamente cercana a Menem, que prefirió no ser citada, comentó a cronista.com: “Hace una hora y media está circulando ese dato. Hablé con él. Quédese tranquilo. Es falso”.

¿Qué paso?
Según bloc de periodista  el popular blog  eblog cometió un error al dar anticipadamente la noticia del fallecimiento del ex presidente y ese dato comenzó a rebotar en las redacciones.  De acuerdo a bloc de periodista, el propio responsable del blog, Leandro Zanoni, admitió el error.  Al ser advertido de lo que estaba pasando Zanoni dijo que le había pasado lo mismo que le sucedió a Clarin.com con el adelanto involuntario de la necrológica de Sandro, quien a estas horas se recupera de un transplante de pulmones y corazón.  Clarín mato a Sandro

El verdadero estado de salud de Menem es complicado

En la mansión de Echeverría 3535, en el barrio porteño de Belgrano R, detrás de un portón pintado de negro para evitar miradas indiscretas, vive hoy el ex presidente y senador Carlos Menem. Los únicos que lo acompañan son su ama de llaves y un sargento de la Policía Federal devenido en secretario, y que ahora también se convirtió en enfermero.

La soledad y las causas judiciales no son los únicos problemas que acosan al hombre que concentró la suma del poder en los '90. Menem tiene problemas de salud cada vez más serios, según reconocen sus allegados. Su diabetes y su hipertensión congénitas se agudizaron. Y su cuerpo, advierten quienes lo rodean, expresa síntomas de deterioro que se traduce en un andar titubeante y cansado.

 

Fuente: diarioargentino