¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Los vecinos de Wilde volvieron a pedir seguridad

Cientos de vecinos del barrio volvieron a reunirse en la comisaría 5ª para pedir explicaciones por la inseguridad que se vive.
Jueves, 19 de noviembre de 2009 a las 19:29
Por NA

Un millar de vecinos de la localidad bonaerense de Wilde se movilizaban esta noche por tercera jornada consecutiva para protestar contra la inseguridad y reclamaban la presencia del ministro de Seguridad provincial, Carlos Stornelli, frente a la comisaría quinta local.


Los vecinos volvían a concentrarse frente a la comisaría para repudiar el asesinato de Renata Toscano, ultimada por delincuentes que pretendían robarle su auto en Wilde, y coreaban: "se va a acabar, esa costumbre de matar".

La movilización era seguida de cerca por el Gobierno bonaerense, cuyos funcionarios mantenían informado a Daniel Scioli sobre el curso de los acontecimientos, aseguraron fuentes oficiales a Noticias Argentinas.

La concentración contó con la presencia de Juan Carlos Blumberg, pero su figura despertó las críticas de algunos de los vecinos presentes, que pidieron "no politizar" la convocatoria.

En ese contexto, los vecinos convocaron a reunirse frente a las comisarías de toda la zona para reclamar por seguridad y en adhesión al acto que protagonizaban en Wilde.

Uno de los máximos reclamos de la mayoría de los oradores de la marcha fue la de solicitar operativos policiales "permanentes" en la zona a fin de prevenir hechos delictivos.

Con carteles, crespones negros y cacerolas, los manifestantes no dejaron de expresar su indignación por las "muertes anunciadas" que han ocurrido en la zona sur del conurbano.

María De Negris, que preside la organización Madres del Dolor, se hizo presente en la marcha con un féretro con el cual se intentó simbolizar que hay que "mañana (las víctimas) podemos ser nosotros".
"Saben que hoy nos pasó a nosotros, pero mañana les puede pasar a ellos", expresó Gabriela Toscana, hermana de la arquitecta al referirse a la actitud de los vecinos que ayer realizaron una masiva y tumultuosa manifestación frente a la comisaría local, en reclamo de justicia y mayor seguridad.
También advirtió que "la gente está enojada y pide a gritos que pare" la inseguridad.

"Saben que hoy nos pasó a nosotros, pero mañana les puede pasar a ellos", expresó la mujer al referirse a la actitud de los vecinos que ayer realizaron una masiva y tumultuosa manifestación frente a la comisaría local, en reclamo de justicia y mayor seguridad.

La hermana de Renata sostuvo que "para nada" está de acuerdo "con nada que tenga que ver con la violencia", al intentar hacer un llamado a la calma de la gente, que anoche ingresó por la fuerza a la Seccional 5 de Wilde.

La mujer indicó que la preocupación de los manifestantes que protagonizaron la protesta de ayer se debe a que "les puede pasar a cualquiera de ellos" lo que ocurrió con su hermana.

"Yo creo que la gente está muy enojada, que está pidiendo a gritos que la cosa pare", expresó la mujer, a la vez que intentó expresar un "mensaje de paz", aunque pidió que cesen los homicidios.

La arquitecta y catequista de 43 años fue asesinada el martes último al mediodía por delincuentes que intentaron asaltarla cuando circulaba con su Ford Ka a pocos metros de su domicilio.

Los asaltantes le efectuaron un disparo en el rostro a través del parabrisas, el cual le provocó una grave herida que determinó su muerte minutos más tarde.

La madre y la hermana de la arquitecta fueron convocadas hoy por el gobernador Scioli a una entrevista en la sede porteña del Banco Provincia, donde le reclamaron "que se haga justicia" en el caso.