¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

En la Provincia también hablan de reforma

Miércoles, 04 de noviembre de 2009 a las 11:24
Por Alejandro Cancelare
El Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires se reunirá mañana de manera oficial para discutir el proyecto de reforma política que le propondrá al gobernador Daniel Scioli y que será muy similar al que está discutiendo el Congreso Nacional.

Las modificaciones que pretenderán incorporar sería la no obligatoriedad para participar de las internas abiertas y simultáneas de los ciudadanos en general. La letra del proyecto oficial presentado por Cristina Kirchner dispone la obligatoriedad del voto, sea afiliado o no.

El otro cambio que incluirán radica en el sistema proporcional que se utilizará la hora de designar a los representantes de la minoría partidaria, cuyo piso era del 25% de los votos. El mismo se disminuirá al 3%, tal cual lo fija el sistema D`Ontt que se utiliza en las elecciones generales y le permite al partido que llega a ese piso conseguir una banca.

En tanto, otra modificación que se discutirá mañana será el pedido de varios intendentes de la Tercera Sección Electoral, que abarca la zona sur del Conurbano, de no pertenecer más a esa región y pasar a la Octava sección, algo que parece por demás razonable.

Es que los interesados son nada menos que los intendentes Mario Secco (Ensenada), Enrique Slezack (Berisso), Carlos García (Brandsen) y Héctor Equiza (Punta Indio, que en la actualidad se centraliza en La Plata.

En cuanto a la modificación de la Ley Orgánica de Municipios, propuesta por la Federación Argentina de Municipios e impulsada por Juan José Mussi, intendente de Berazategui, que habilitaría el desdoblamiento de las elecciones municipales de las del resto de las jurisdicciones nacional y provincial, la misma será tratada a mediados del año que viene, de acuerdo “con el termómetro político de ese momento”, reveló un legislador provincial con cargo en el Senado que tiene el proyecto guardado bajo siete llaves.