“Así como en el 2006 y el 2007 logramos que millones de abuelos tuvieran una jubilación, ahora vamos a lograr que millones de chicos menores de 18 años tengan un futuro distinto, un futuro digno”, sostuvo el ministro de Economía, Amado Boudou, ante un auditorio de más de mil jubilados y pensionados de Morón.
Boudou, quien participó ayer de un asado por el Día del Jubilado en el Club Bernardino Rivadavia, en Haedo Sur, criticó a la oposición porque “algunos por vedettismo nos quieren hacer creer que todo está peor. Pero no importa. Nosotros igual vamos a seguir trabajando por una Argentina para todos los argentinos”, señaló.
Y dirigiéndose a los jubilados presentes, les dijo que “no se preocupen porque vamos a seguir teniendo fondos para aumentarles los haberes”, en respuesta a las críticas de algunos sectores que cuestionaron el uso del dinero del ANSES para financiar la asignación universal por hijo anunciada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Junto al ministro estuvieron presentes el director ejecutivo del PAMI, Luciano Di Césare, el secretario general de ANSES, Rodrigo Ruete, el dirigente local y subsecretario de Relaciones Institucionales del ministerio de Economía, Juan Zabaleta, y la presidenta de la Federación de Jubilados y Pensionados de Morón, Elsa Burgos.
A su turno, Di Césare destacó que “lo bueno es que en esta país estamos haciendo algo distinto. Porque para este gobierno los jubilados ya no son una clase pasiva. Y ahora además vamos a tener una nueva generación de argentinos con más oportunidades”, en alusión a la asignación universal de 180 pesos por hijo que entrará en vigencia el próximo mes.
Zabaleta, en tanto, quien como moronense fue uno de los anfitriones del acto, expresó que “hoy los jubilados ayudan para que los chicos tengan una niñez digna. Y ese es el espíritu de este modelo solidario que iniciamos en 2003: una Argentina al servicio de todos los argentinos”.
02 de noviembre de 2009