¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Un enigmático Macri hizo pie en el Conurbano

Lunes, 02 de noviembre de 2009 a las 10:18
Por Alejandro Cancelare
Mauricio Macri empezó su campaña de posicionamiento nacional con un acto realizado en El Teatro de La Plata ante poco más de trescientos concurrentes a quienes instó a “ser protagonistas y prepararse para lo que viene”, sin decir en ningún momento qué es lo que vendrá.

La convocatoria estuvo a cargo de su primo Jorge Macri, quien a principio del año pasado fue virtualmente “borrado” de la escena partidaria y su presidencia bonaerense de PRO fue intervenida. Sin embargo, las dificultades observadas en el armado del partido más el desconocimiento demostrado por sus reemplazantes a la hora de discutir la confección de las listas seccionales y distritales obligaron a su reaparición política.

Macri fue “forzado” por la dirigencia partidaria a presentarse en el territorio bonaerense ante el avance de sus aliados en la conformación de diferentes líneas de Unión Pro. Francisco De Narváez, por su lado, armó a través de Jorge D´Onofrio la Liga Peronista Federal mientras que Felipe Solá, con el apoyo de un sector del duhaldismo, recompuso el diálogo con los intendentes del Conurbano y consolidó el que ya tenía con los del Interior de cara a su postulación presidencial.

Esta semana, además, su principal aliado en Unión Pro, el diputado electo De Narváez, le dejó en claro a Macri que no está dispuesto a esperar “su momento” y lo apuró autoproclamándose como candidato presidencial “si la Corte Suprema me habilita”.

Esta fue su primera visita a territorio bonaerense luego de las elecciones del 28J, donde los referentes de Pro se sintieron derrotados y sin apoyo en las negociaciones que se llevaron a cabo en la Provincia con anterioridad al cierre de listas.

Enigmático, el jefe de gobierno porteño utiizó un idioma futbolero para trazar comparaciones políticas. “La política no es tan cruel como el fútbol que hace que todos querramos ser Palermo o Riquelme, sino que tiene espacios para todos, roles para todos". Y en ese marco, subrayó que "en la política todos pueden tener un rol, todos pueden fiscalizar, convencer, ayudar, legislar, todos tienen un lugar".
”Hay que prepararse para lo que viene" e instó a ser lo más amplios posible porque "hoy en la política está afuera mucha gente talentosa porque la política no ha sido precisamente liderada en los últimos años por el sector que ha tenido acceso a la mejor educación y es por eso que hay mucho oportunismo".

Lamentablemente, el todavía indeciso candidato a presidente no dialogó con la prensa que estaba presente y a quienes los organizadores les aseguraron que iba a atender.