A las 23.20 del viernes pasado, Claudio Lanza, uno de los tres miembros de la Junta partidaria, se apersonó hasta el mítico bodegón de la esquina de Avenida San Martín y Sabatini para firmar la presentación de la lista 22 encabezada por Ariel Braca que pretendía ser impugnada por la dirigente de Saenz Peña y vinculada con el Modeso de Leopoldo Moreau, Adela Di Cicco.
La discusión se produjo entre Di Cicco y Mario Bracca, concejal que ingresó al HCD en el marco de la Concertación y, como Julio Cobos, todavía no abandonó el oficialismo, hecho que sucederá el próximo 10 de diciembre, cuando termine su mandato.
La semana que pasó voceros del Comité Provincia alineados con Moreau habían informado que la única lista que sería aprobada por reunir todos los avales correspondientes era la que conformaban los hijos y parientes de los dirigentes Nelson Romero, Santiago Iuzzolino, Héctor Dáttoli y Juan Carlos López, hoy alineados con Moreau.
Sin embargo, del cruce informativo con el padrón provincial surgió que la mayoría de sus candidatos no reúnen el requisito por la Junta Electoral afín había impuesto sobre antigüedad de cuatro años como mínimo. Además, en el caso del representante de Dáttoli, de apellido Maldonado, el mismo todavía mantiene su afiliación al Gen de Margarita Stolbizer.
La efervescencia por esta disputa juvenil hizo que un puñado de dirigentes se reuniera el viernes último en el Comité de la calle Sabatini para compartir la reincorporación de Dáttoli al Modeso, algo que para muchos fue considerado el inicio de su campaña para intendente, candidatura que estaría avalada por Romero, quien pretende ser primer candidato a concejal.
El presidente del Comité Provincia, Daniel Salvador, pretende que “participen la mayor cantidad de listas posibles” teniendo en cuenta el salto “cualitativo y cuantitativo” que tuvo el radicalismo en la última elección que triplicó su cantidad de concejales en el territorio bonaerense.