Según el colombiano, Ledesma incurrió en una “conducta disvaliosa” al reconocer la ruptura con los partidos que conformaron la agrupación que lo tuvo como candidato. El conflicto se desató cuando Ledesma, que es diputado desde 2005, votó a favor del presupuesto 2010, del que Unión Pro estaba totalmente en contra.
Además, en la denuncia se citan declaraciones de Ledesma publicadas en el diario La Nación en la que afirmaba que “nosotros no pertenecemos a Unión Pro desde el mismo 28 de junio y ya conformamos nuestro propio bloque, la Corriente Peronista Federal, así que nos están echando de un lugar del que nos fuimos hace meses”.
Compañeros. Otros tiempos, cuando Ledesma y De Narváez eran como hermanos. |
Asimismo, en el petitorio lanzado por el líder del Pro bonaerense, que ya está en manos del juez Manuel Blanco, se adjetiva duramente a la actitud de Ledesma, con términos como “poco honorable y camaleónica conducta” y “muestra de travestismo político”.
Por otro lado, señala que “el señor Ledesma sabía que era electo y no compartía –al momento de la elección- los postulados del programa en virtud del que los electores emitieron sus votos”, y agrega que “mediante el burdo recurso de haberlo mantenido ‘in pectore’ durante pocas semanas posteriores al comicio, el diputado Ledesma se encontraría habilitado a violar la Constitución Nacional”.
Lo que no toma en cuenta De Narváez en la denuncia es que antes de sumarse a sus huestes, Julio Rubén Ledesma era conocido como “El Hombre del Presidente”, cuando Néstor Kirchner comandaba la Nación, y que tras sus diferencias con el oficialismo se mudó al Pro, por lo que de alguna manera debería haber sabido sobre el “travestismo político”, como lo catalogan, al que podía ser capaz de alcanzar Ledesma. Sin embargo, ese primer cambio de camiseta no lo había escandalizado al empresario devenido en político a la hora de armar las listas.
Es más, aunque Ledesma, hombre que encabeza el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines (SEOCA), se candidateó para asumir en diciembre como diputado por el Pro, la banca que hoy ocupa en la cámara baja fue conseguida cuando todavía estaba alineado con el kirchnerismo “de la primera hora”.