¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

La Policía cree que el asesino "no es una persona"

24CON habló con uno de los principales responsables de la seguridad en Zárate, partido donde fue asesinado Juan Cruz Marques, en manos de un policía.
Viernes, 24 de julio de 2009 a las 20:08
Por Alejandro Moreyra

 

El comisario Héctor Alejandro Mendieta, encargado de la Comisaría 1ª de Zárate, seccional que aprehendió al asesino de Juan Cruz, no dudó en expresar sus condolencias a la familia del joven fusilado, y en aseverar que el policía asesino “no es una persona”.

Con respecto al pedido de justicia que efectuaron los vecinos de Zárate el viernes 24 de julio frente a la Municipalidad, el funcionario señaló: “la marcha fue por un hecho aberrante ocasionado por un individuo, que no merece ser llamado persona, que vestía uniforme policial, y que le quitó la vida un joven”.

“Por un irresponsable, que no tiene adjetivo calificativo, se perdió la vida de una persona estudiosa y trabajadora, y eso duele”, manifestó el funcionario, que, además, considera que “este individuó tendrá que pagar con la pena máxima”.

“Hoy la víctima fue este chico, pero podría haber sido mi hijo o el de cualquiera. En este momento siento vergüenza ajena por lo que hizo este individuo”, disparó el funcionario, y agregó que “los efectivos quedaron muy shockeados cuando llegó el informe de que Juan Cruz había fallecido”.

Mendieta aseveró que “toda la Policía está con la familia y amigos de Juan Cruz. El apoyo para ellos es incondicional y como persona, me gustaría haber ido a la marcha pero, al ser funcionario policial, mi presencia podía crear un conflicto que no quería que sucediera”.

El comisario siente que este episodio mancha injustamente a la fuerza de seguridad: “Como funcionario, puedo decir que nosotros estamos haciendo un trabajo de hormiga, que nos cuesta mucho. Intentamos cambiar la mentalidad de la gente para que nos tenga confianza y entienda que esa policía que había años atrás ha desaparecido y que la intención nuestra es brindar seguridad a la población, pero cuando surgen este tipo de cosas, todo ese cambio que fuimos logrando se viene abajo. No hay un nombre para describir a este asesino”.

Un oficial perturbado
La aprehensión del policía asesino Pablo Sanhuesa derivó, según señala el comisario, en que uno de los oficiales que realizó el operativo quedara perturbado psicológicamente, “porque se enteró que este muchacho había fallecido, y además, el ‘individuo’ también le había apuntado a él con el arma”.

Debido a esto, Mendieta explicó que debió darle unos días de vacaciones a este efectivo para que pueda realizarse un tratamiento psicológico por las consecuencias que puede traer este tipo de procedimientos.