¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Desde Puerto Madero, Espinoza pelea con la Campora por el liderazgo en La Matanza

Tras más de dos décadas de predominio de la Agrupación Ramón Carrillo, La Cámpora y los movimientos sociales ya trabajan intensamente para destronar a Fernando Espinoza del Palacio Municipal.
Martes, 03 de agosto de 2021 a las 09:32
Por Martín Cabrales

El proceso electoral 2021 terminó de romper los vínculos entre el oficialismo de La Matanza y algunos de los principales aliados del Frente de Todos. Como consecuencia, dos actores de peso ya le pusieron fecha de vencimiento al liderazgo de Espinoza en el Distrito. 

Es sabido en el ámbito del Municipio que Espinoza es un dirigente poco apegado a la apertura y a los consensos. En el último cierre de listas, el intendente intentó volver a acaparar lugares para los suyos y terminó rompiendo la unidad del Frente de Todos local.

Las promesas incumplidas de cara al armado de las boletas terminaron de derribar los vínculos que había construido su antecesora, Verónica Magario, con la agrupación conducida por Máximo Kirchner. 

La actual vicegobernadora había reservado la Subsecretaría de Derechos Humanos para el Ateneo Néstor Kirchner, que funciona como una suerte de estructura partidaria paralela en La Matanza. Fue así que Amira Curi comandó el área desde 2018.

No obstante, la poca apertura de Espinoza hizo que Curi pegue el portazo. A la ahora exfuncionaria municipal le habían prometido el puesto 13 de la nómina de diputados nacionales. Intempestivamente, el alcalde matancero hizo caer el acuerdo y puso a una joven de su riñón, Brenda Vargas Matyi. 

A partir de esa decisión, la relación entre La Cámpora y Espinoza se quebró. Y la renuncia de Amira Curi vino acompañada de una contraofensiva. Tras una reunión con Guido Lorenzino, la dirigente de Peronismo Militante fue designada delegada de la Defensoría del Pueblo de la Provincia en La Matanza. El Ateneo Néstor Kirchner abrió un espacio de gestión paralelo a la estructura municipal que, incluso, hace peligrar el acuerdo tácito entre Espinoza y la UCR para el manejo de la Defensoría del Pueblo comunal. 

Paralelamente, los movimientos sociales, con Emilio Pérsico y Patricia Cubría a la cabeza, pusieron en la mira al sucesor de Alberto Balestrini. Lo acusaron por la proscripción de la lista del Frente Vecinal y ya evalúan llamar a votar en blanco a la militancia. 

Espinoza intentó frenar el armado de la boleta de los movimientos sociales, la Iglesia y sindicatos con promesas, pero se encontró con una negativa rotunda. La guerra ya está declarada. La Cámpora y los movimientos sociales están dispuestos a desbancar al intendente de La Matanza en 2023.

Espinoza, ya lejos de La Matanza y desde el departamento donde vive en Puerto Madero, se encerró en su círculo de confianza para enfrentar la tormenta más dura que sufre el oficialismo local desde la llegada de Balestrini al poder.