“Tengo estos principios, si no te gustan tengo estos otros”, decía irónicamente Groucho Marx, escritor y humorista estadounidense de mediados del siglo XX. Esta frase pertenece a una sátira crítica de la realidad que parece haber perdurado en el tiempo y retoma vigencia en esta campaña electoral. Es que hay personajes del ámbito político que fluctúan en distintos espacios según la coyuntura que los beneficie.
Para recortar el gran mundo político, serán de ejemplo las candidaturas del ex militar carapintada Aldo Rico y el ex policía condenado Luís Patti. Son ellos dos los que ahora intentarán volver al ruedo electoral de la mano del diputado nacional (Mandato cumplido) Daniel “Chicho” Basile.
-¿Por qué son buscados ahora?
-Expresan la seguridad que la gente quiere, contestó a este diario Basile.
¿Por qué dice “la gente” y no “el pueblo”? La gente es el término por el cual una minúscula parte de la sociedad reclama la tan ansiada seguridad con determinados métodos que, en su mayoría, son discriminatorios, temporales y clasistas. En cambio, “pueblo” es todo lo contrario. Pueblo es la mayoría. Pueblo es juntos, sin distinciones. Es Patria, Nación, país, identidad popular.
|
Patti dejó la Fuerza policial en 1993 y se unió al Partido Justicialista. Pero antes de eso investigó, por pedido del entonces presidente Carlos Menem, el caso María Soledad Morales, de Catamarca. Según el ex comisario, había sido un asesinato pasional. Años después se descubrió que el hijo de un diputado local había participado del crimen. Fue intendente de Escobar desde 1995 a 2003. En 1999 se va enojado del justicialismo y crea su propia fuerza política: PAUFE (Partido Unidad Federalista) con la que se presenta como candidato a Gobernador. Obtiene el 7%. En 2003 vuelve a intentar y los votos lo posicionan como la segunda opción provincial. En 2005 se postula como diputado nacional pero los legisladores impugnaron su asunción. Actualmente está preso en Marcos Paz por privación ilegítima de la libertad. A pesar de haber estado con Menem, después con Duhalde, cambiar de partido, formar uno nuevo, apoyar al PJ y estar detenido por crímenes de lesa humanidad, ahora pretenden que vuelva a postularse y lo hará. Será el primer candidato a diputado nacional del frente Con Vos Buenos Aires que lidera Daniel Basile.
"Sus más de 400 mil votos deben ser respetados porque aún no pudo asumir la banca que ganó en 2005, y nosotros que apoyamos la voluntad popular lo vamos a acompañar", exclamó Daniel Basile en diálogo con 24CON.
|
Otro que ingresaría al espacio es el ex coronel carapintada Aldo Rico. En 1987 encabezó un alzamiento militar en Campo de Mayo. Recibió una detención domiciliaria pero escapó e intento hacer lo mismo al siguiente año en Monte Caseros. En 1991 funda el Modin (Movimiento por la Dignidad Nacional) y fue elegido como diputado. En el 97 asumió como jefe comunal de San Miguel pero en 1999 se alió con el duhaldismo y fue nombrado ministro de Seguridad bonaerense. Sólo estuvo cuatro meses. Alejado de la política, se mantuvo como congresal constituyente del Partido Justicialista hasta que en el 2008 el kirchnerismo lo rescata de la soledad y lo envía como asesor al Senado bonaerense. Luego, Carlos Kunkel le brindó un apoyo fundamental para ganar la interna del Consejo Justicialista de San Miguel, derrotando al intendente Joaquín de la Torre. Ahora, el ex militar rompió su pacto con el gobierno para sumarse a las filas de Francisco De Narváez. Sin embargo, tanto Mauricio Macri como Felipe Solá le cerraron la puerta en la cara. Después del portazo, Rico encontró en Basile el cobijo que no le dieron en un sector del peronismo disidente.
Cambio a último momento
Otro caso menos mediático pero también ejemplificador es el del concejal de Lomas de Zamora, Carlos Florentino. Ex colaborador de Jorge Macri y principal defensor del PRO bonaerense. Abandonó su filiación política para volver a donde supo estar años anteriores. Las arcas del intendente local, Jorge Rossi lo recibieron y con laureles. Ahora, apoyará las candidaturas del Partido Justicialista y se estima que su esposa, senadora provincial del PRO, Viviana Arcidiácono se mantenga expectante pero funcional a esa estrategia oficialista.