La caja de la Provincia quedó bastante vacía luego de la tierra arrasada dejada por Cambiemos. En este sentido, la empresa estatal concesionaria de los trazados provinciales es una fuente de recursos y hoy, según el Gobierno, es una vía de recaudación sin explotar.
Se denunció además que la ex gobernadora María Eugenia Vidal dejó de pagar la construcción de tres cabinas sobre la 6 y la actual gestión las necesita funcionando para generar ingresos.
El gobernador Axel Kicillof busca alternativas para aumentar el esquema de recaudación y no descarta activar la obra de los tres peajes inconclusos que Vidal iba a instalar sobre la ruta 6.
Se trata de tres puestos que ya iniciaron su obra pero quedaron paralizados. El plan inicial era que se establezcan en San Vicente, Las Heras y en el corredor norte sobre la intersección de las rutas 8 y 9. Ahora, el gobernador mira esos puntos como fuente de ingresos para las arcas provinciales.
El ministro de Infraestructura Agustín Simone ya manifestó en declaraciones periodísticas que para terminar las obras de la ruta deberían instalar peajes.
Sucede que las obras de pavimento del tramo de 180 km que une La Plata con Zárate-Campana y atraviesa el cuarto anillo de circunvalación del conurbano lindando Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, Pilar, Luján, General Rodríguez, Marcos Paz, General Las Heras, Cañuelas, San Vicente, Brandsen y La Plata, era potestad de Vialidad nacional.
A falta de certezas de que se avance, Kicillof pondrá a Autopistas Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA) a terminar las obras. Para conseguir los fondos el objetivo es poner en marcha los peajes a través de AUBASA.
El gobierno provincial insiste en que la empresa no está desfinanciada, pero que sólo tiene recursos para funcionar y no mucho más. Como contrapartida, el gobernador decretó que en esta temporada estival, los peajes que son responsabilidad de Aubasa no aumenten.
La empresa, que además es concesionaria de las rutas 2, 11, 56, 74, 63 y la autopista Buenos Aires La Plata, ya tiene un flamante presidente.
Se trata del intendente de General Las Heras -uno de los municipios que atraviesa la ruta 6- el massista Javier Osuna.
El alcalde fue -hasta el momento- el único intendente convocado para formar parte de la gestión bonaerense, donde el gobernador prefirió rodearse de gente de su equipo en desmedro de intendentes o dirigentes de las restantes fuerzas integrantes del Frente de Todos (FdT).