La relación entre Axel Kicillof y un importante número de intendentes del Conurbano no comenzó de la mejor manera. El reclamo de que tardó más de la cuenta en bajar al territorio y su perfil técnico, de economista rígido, generaba que más de uno lo mire de reojo. La discusión por la Ley Impositiva bonaerense, hizo su aporte, y dejó algún que otro alcalde dolido.
Sin embargo, con la confirmación del Plan "Escuelas a la obra", un convenio con diferentes municipios con una inversión inicial de más de 800 millones de pesos, logró hacer las paces y fumar la pipa de la paz con los Intendentes. Aunque sea de manera momentánea y extendió por un tiempito la famosa Luna de miel del poder, un periodo de gracia que todo dirigente político tiene en los primeros días de gestión.
LEER MÁS El Gobernador calmó a los alcaldes del Conurbano con obras y $800M
Y esta semana, la novela de amores y odios tuvo un capítulo central. Uno que dejó en evidencia en que estado se encuentra esa relación de sociedad política, donde ambos salen beneficiados si todo llega a buen puerto. Es que en medio de los tironeos del gobierno bonaerense con el Fondo Fidelity, el mayor bonista en el total de la deuda, y con la bomba a punto de estallar, se conoció que los municipios compraron Letras del tesoro bonaerense y apuntalaron la iniciativa de Kicillof para pagar con fondos propios para evitar el default.
LEER MÁS Kicillof presentó un plan de salvataje para las PyMES
Para poder poner la plata arriba de la mesa y hacer frente al desembolso de los U$S 250 millones (unos $ 15.000 M de pesos), Kicillof y compañía colocó en el mercado local $ 9.300 millones de un total de 10.000. Pero esta no fue la única vez que el Gobernador le pidió una soga a los Alcaldes para hacerse de dinero fresco: a mediados de diciembre y pocos días después de asumir, Kicillof colocó Letras del Tesoro en el mercado interno por casi 6.000 millones. En ambos casos los municipios que contaban con liquidez fueron centrales para la operación y dieron muestran de estar al pie del cañón, por lo menos por ahora, para evitar el default.
LEER MÁS Kicillof evita el default pagando u$s250 M con "fondos propios"
Con semejante gesto político y económico, los jefes territoriales siguen esperando algún llamado desde el palacio provincial para ofrecer algún nombramiento que todavía está vacante. Hace pocos días, Martín Insaurralde logró llevar agua para su molino y poner un hombre de su confianza en Lotería de la Provincia. La lista continúa y el teléfono está siempre encendido.
LEER MÁS Kicillof empieza a abrir el juego y pondrá a un hombre de Insaurralde en Lotería