¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Todos unidos triunfaremos

Estuvieron presentes importantes funcionarios nacionales y provinciales. La consigna fue unánime: en las próximas elecciones lo que se juega es el modelo de país. Duras críticas contra la oposición.
Sabado, 18 de abril de 2009 a las 19:10
Por Pablo Katz
“Donde existe una injusticia nace un derecho”. Con ese mandamiento de Evita como telón de fondo, se presentó anoche en Morón, en un emotivo acto celebrado en el Sindicato de Trabajadores Municipales, la Corriente Peronista Federal, que integrará las listas de candidatos del Frente para la Victoria en las próximas elecciones del 28 de junio.

En el encuentro, que contó con la presencia de importantes funcionarios nacionales, hubo dos palabras que fueron las más escuchadas: unidad y modelo. Unidad porque después de limar algunas diferencias del pasado, el acto sirvió para que distintas líneas internas del Frente para la Victoria sellaran un acuerdo en pos de un proyecto común. Y modelo porque precisamente es eso lo que –según coincidieron todos los presentes- se pondrá en juego en las próximas elecciones del 28 junio: un modelo de país.

Más de 300 enfervorizados militantes abarrotaron el salón del sindicato de municipales, donde también se escucharon fuertes críticas a la oposición, sobre todo al denominado “peronismo disidente”, que encabezan Felipe Solá, Francisco De Narváez y Mauricio Macri.

Entre otros funcionarios, estuvieron presentes el diputado nacional Luis Ilarregui; el secretario general de Anses, Juanchi Zabaleta; el director Nacional de Aeropuertos, Osvaldo Nemirovsci; el subsecretario de Políticas Territoriales bonaerense, Edgardo Binstock; y el diputado provincial Alfredo Antonuccio.

También fueron de la partida Gabriel Barquero, director de Asuntos Metropolitanos de la jefatura de gabinete; Martín Marinucci, funcionario del Ministerio de Salud de la Nación; Raúl Esteban, coordinador de Relaciones Internacionales de Anses; y José Ottavis, secretario de la Juventud Peronista bonaerense. 

Como representante local de la Corriente Peronista Federal, el primer orador fue Enrique Duyhailo, quien sostuvo que el 28 de junio “no está en juego si gana Kirchner o si sigue Cristina. Lo que está en juego es ni más ni menos que la justicia social”.

A su turno, Juanchi Zabaleta señaló que “este es un gobierno que en medio de la crisis internacional en vez de defender a los bancos, como pedían muchos, lo que hizo fue defender a los jubilados y trabajadores. Y eso es lo que se decide en las próximas elecciones: el modelo que defiende a los bancos o el modelo que encarna Cristina Kirchner: el de la defensa de los jubilados y los trabajadores”.

Luego tomó la palabra el diputado nacional Ilarregui, quien cargó en duros términos contra quienes se autodefinen como peronistas disidentes. “Macri y De Narváez critican las candidaturas testimoniales que propone el Frente para la Victoria. Es que las de ellos no son testimoniales. Las de ellos son patrimoniales. Nunca van a poder representar al pueblo. Porque la única militancia que tuvieron en sus vidas fue en sus empresas”, afirmó.

Y de inmediato cargó contra Solá. “Quizás a Solá no le guste, pero el que se cambió de bando fue él. El que se fue con los oligarcas fue él”, sostuvo, y desató una ovación que fue el corolario ideal para un acto donde la unidad y el compromiso con el modelo kirchnerista fueron los grandes protagonistas. El cierre, a pura emoción, fue con un clásico: Todos de pie entonando la marcha peronista.