¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

"No manejen como yo"

Ya retirado de las pistas, el ex automovilista ahora se dedica a promover el cumplimiento de las normas de tránsito. Para eso estuvo en el centro recreativo La Torcaza, donde ofreció una charla para más de 200 alumnos secundarios.
Viernes, 17 de abril de 2009 a las 12:22
Por Pablo Katz

- Cuando manejamos mal, los hombres nos mandan a lavar los platos a las mujeres. Por eso yo quiero saber ¿qué les tenemos que decir nosotras cuando son ellos los que manejan mal? – preguntó una maestra y provocó un estallido de risas entre los más de 200 alumnos secundarios congregados en el centro recreativo La Torcaza para recibir una charla sobre educación vial. El destinatario de la pregunta era nada más y nada menos que el ex automovilista José María Traverso, quien, después de celebrar la ocurrencia, respondió: “Mire, es cierto que somos un país machista. Pero me consta que las mujeres no suelen tener mayores problemas para gesticular cuando algún hombre hace una mala maniobra”. Y otra vez hubo risas.

Así, en medio de un clima distendido, se desarrolló la charla que Traverso brindó para alumnos de distintas escuelas de 3º Polimodal, en el marco de la campaña “Bajá un cambio”, que lleva adelante el gobierno provincial.

 

Luego de ofrecer un informe en una pantalla gigante sobre el flagelo de los accidentes de tránsito en nuestro país y en el mundo, el Flaco arrancó su exposición haciendo hincapié en la importancia de tener una buena educación vial. “Los medios de comunicación enfocan el tema de los accidentes viales en los jóvenes, pero yo siempre los defiendo, porque no hay que culparlos de que no hayan tenido educación vial”, opinó.

Y enseguida agregó: “A veces usamos el auto como un arma y según el tamaño de ese vehículo es el tamaño del arma. Que sea un arma para el automovilista para ganar una carrera, no significa que deba ser un arma para los ciudadanos. Muchos argentinos manejan como manejaba yo en la pista. Y no debe ser así”.
El ex corredor de Turismo Carretera estuvo acompañado por el intendente Alberto Descalzo, quien subrayó la importancia de este programa de educación vial. “No se trata de una campaña de concientización más –sostuvo Descalzo-. Lo que estamos haciendo es una campaña para salvar vidas humanas”, agregó.
Luego, con un lenguaje claro y directo, el ex piloto respondió a cada una de las preguntas de los alumnos, tales como de qué forma reaccionar ante las maniobras del otro, cuáles son las principales causas de los accidentes de tránsito y qué actitudes son las que perjudican la concentración durante el manejo.
Y antes de  marcharse, dejó un mensaje final: “Transmitan todo esto a sus amigos y familiares, me voy contento sabiendo que lo van a hacer. Muchas gracias”.