El delito por el que este martes fue acusado Juan Darthés no prescribió. En Nicaragua, eso ocurre a los 10 años y pasaron nueve desde ese día en que en un hotel de Managua, como denunció Thelma Fardin, el actor la violó cuando tenía 16 años y ambos estaban de gira con la novela Patito Feo.
La denuncia que la actriz realizó en la Unidad Especializada de Delitos contra la Violencia de Género (UECVG) del Ministerio Público de ese país da los detalles de un caso que estremeció al país desde la conferencia de prensa Actrices Argentinas en el Multiteatro.
En Nicaragua la pena por violación a un mayor de 15 años es de 8 a 12 años de prisión y puede aumentar hasta los 20 años en caso de haber agravantes.
Según el texto de la denuncia, firmado por Fardín y la fiscal auxiliar Maryine del Carmen Rivera Escoto, la violación fue alrededor de las siete de la tarde del 17 de mayo de 2009 en el Hotel Holiday Inn de la capital nicaragüense. El elenco -según la denunciante Darthés era el único actor adulto- regresaba del show en Galerías Santo Domingo, un centro comercial de Managua.
"Al estar ella en la habitación del investigado (Darthés), luego de haberla aventado a la cama, se le aproximó a la víctima y le jaló de un lado el short que ella vestía y le introdujo su lengua en la vagina (le realizó sexo oral)", detalla el documento, difundido por la periodista Romina Manguel en Animales Sueltos (América).
"Le introduce dos dedos de una de sus manos en la vagina de la víctima, seguidamente el investigado se le coloca encima del cuerpo de la víctima y jalando o haciendo a un lado siempre el short de la víctima le introduce el pene y comenzó a realizar movimientos circulares con su pene adentro de la vagina".
El texto detalla que Darthés no usó "protección" y que -tal como la actriz relata en el video #MiraComoNosPonemos- "tocaron la puerta (...) se levantó rápido, momento en que la víctima aprovechó para levantarse de la cama y retirarse luego a su habitación".
Fardín dejó explícito en la denuncia que en abril de este año se dirigió a la Unidad Fiscal Especializada en Violencia Contra las Mujeres de la Argentina y que la fiscal Mariela Labozzeta le dijo que no podían investigar un caso que ocurrió en Nicaragua, algo que es equivalente a cualquier delito ocurrido fuera del territorio nacional. Finalmente, la actriz hizo la denuncia en Managua, previa reunión con el cónsul argentino en ese país centroamericano. También recibió el apoyo de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).
La fiscal Rivera Escoto solicitó al Instituto de Medicina Legal que le practique a la víctima las pericias psicológicas que pudieran determinar el daño producido. A su vez, desde lo físico, se realizaron los estudios a fines de comprobar si hay lesiones en su área genital y paragenital de larga data.
"Una noche comenzó a besarme el cuello, y yo le dije que no. Me agarró la mano, hizo que lo tocara y me dijo 'mirá como me ponés', haciéndome sentir su erección. Yo seguía diciendo que no", dijo Fardín en el video divulgado durante una conferencia de prensa del colectivo Actrices Argentinas.
Darthés ya había sido acusado públicamente de abuso sexual el año pasado por las actrices Calu Rivero, Anita Coacci y Natalia Juncos.
¿Cuántos años de cárcel puede tener el actor?
El Código Penal de Nicaragua castiga con penas de hasta 20 años de cárcel el delito de violación, cuando la víctima tiene 16 años o más. En su artículo 195 dice: "La pena del delito de violación será de quince a veinte años de prisión". El actor podría terminar preso en una cárcel de ese país.
Sobre las pruebas del delito, aún se desconoce qué presentó Fardin en la justicia. Por lo prontoestá su testimonio y es posible que citen algunos testigos, como quienes eran parte del elenco, además de al denunciado.
Respecto a la posibilidad de que el caso pase a juzgarse en la Argentina, por el "principio jurídico de territorialidad" el delito debe ser investigado y condenado en Nicaragua. A pesar de eso, un eventual cambio en el Código Penal argentino podría modificar este escenario y el actor podría ser juzgado en el país. De aprobarse la nueva norma, que el presidente Mauricio Macri anunció que enviará al Congreso en marzo, los delitos sexuales que se hayan cometido fuera del país con víctima o victimario argentino podrían ser juzgados en Argentina.
El nuevo código penal argentino contemplaría cambios en el artículo 1° del Código, inciso 4, en el que se refiere a los principios generales de aplicación de la ley penal en caso de los "delitos cometidos en el extranjero por nacionales argentinos o contra ellos, en los supuestos que según los tratados o convenciones internacionales puedan ser juzgados en la República Argentina".
Por otro lado, los tratados de extradición en general no contemplan los delitos sexuales pero es posible que como Darthés vive aquí se pida su detención a la Interpol.