El presidente Mauricio Macri volvió a defender el acuerdo con el FMI -el cual se oficializaría en las próximas horas- al considerar que permitirá "fortalecer el desarrollo y el crecimiento".
"Va a generar más posibilidades de desarrollo (...),crecimiento y generación de empleo; eso es lo que sirve", aseguró en un brindis con la prensa por el Día del Periodista.
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional adelantó la reunión que estaba prevista para mañana y se encuentra reunido en Washington a partir del mediodía para tratar el desembolso de un préstamo para la Argentina.
El Gobierno dejó trascender en reuniones a puertas cerradas con economistas del sector privado que el acuerdo con el Fondo Monetario podría llegar a incluir una meta de déficit fiscal primario en 2019 más exigente, cercana a 1% del PBI. Esto supone, de confirmarse, un ajuste mayor al esperado por el mercado y que la reducción del rojo fiscal sería de más de un punto porcentual respecto a este año -2018 terminaría cerca de 2,5% del PBI-.
La baja vendría dada por la inversión pública, los subsidios, las transferencias a las provincias, el costo de la política y el congelamiento salarial. Todo esto lo hizo saber un funcionario clave y cercano al Presidente en un reunión con economistas del sector privado esta semana.
El Gobierno solicitó un acuerdo stand by. Aspira así a enviar una señal a los mercados que castigaron a la Argentina por encima del resto de los países emergentes según así mostró la crisis cambiaria de abril-mayo.
También se busca concretar un paraguas de más de US$ 40.000 millones y a cambio comprometerse a una reducción del déficit que lo deje en la antesala del equilibrio fiscal para un eventual segundo mandato. De concretarse una meta de casi un punto del PBI de rojo primario para el año que viene, Argentina habrá pasado de un déficit de 4,2% en 2016 a uno menor de 1,5% en tres años.
Voceros del equipo económico aseguran por estas horas que las autoridades del Fondo Monetario examinarían pronto el principio de acuerdo técnico que la Argentina y el staff del organismo alcanzaron.