Qué pasa. El dólar sigue subiendo y, más allá de que en parte se explica por cuestiones locales, también hay un por qué en fenómenos externos. Un movimiento que está arrastrando otras variables es hoy la crisis política en Italia.
Por qué. Italia es la tercera economía de Europa y está a la espera de la formación de su nuevo gobierno, en medio de tironeos entre el establishment y los que están en contra de la zona euro.
Ante esta incertidumbre, los mercados se tensaron y provocaron la caída de la bolsa italiana que arrastró a otras: la bolsa de Milán perdió 2,65% y la de Madrid 2,49%, la de París cedió un 1,29%, Londres un 1,26% y Fráncfort 1,53%.
Cómo se mueve. En el instante en el que se huele una crisis en Europa, las inversiones vuelan hacia mercados más seguros, como el de Estados Unidos. Así se fortalece el dólar. Esto último es lo que provocó esta semana las devaluaciones en las monedas locales, entre ellas, la argentina.