En un domingo extraordinario, con "una multitud de periodistas en la puerta" a la espera de novedades por los casos de las dos personas internadas a causa del dengue, y la guardia plagada de gente como "suele suceder, es impresionante la demanda que hay y los pocos que somos"; la Dra. Corbelli decidió robarle unos pocos minutos a su trabajo porque entiende "necesario explicarle a la gente que lo mejor para evitar el dengue es prevenirlo".
|
No es un misterio guardado bajo siete llaves. Los consejos útiles entregados por la doctora son harto conocidos pero nunca viene mal aclararlos. "Destruir los criaderos de estos mosquitos es fundamental", sentenció tajante. "Si permitimos la propagación cada vez va a haber más y más casos". Criaderos de dengue son aquellos lugares en los cuales se acumula agua relativamente limpia cerca de viviendas, por ejemplo neumáticos viejos o botellas cortadas.
"Otros lugares ‘peligrosos' son los tanques, los floreros de cementerios", agregó la facultativa. Si dicha medida no se cumple, "lo que queda es caer en los tradicionales mosquiteros y repelentes, no hay mucho misterio en esto. Es un mosquito al fin de cuentas".
Para finalizar la breve comunicación, Daniela Corbelli señaló a este portal que las dos personas hospitalizadas en el nosocomio de la zona sur del Conurbano se encuentran "absolutamente estables, están bien ya", aunque destacó que "son casos 'exportados' –como vi que pusieron en algún lado, comentó-, las picaduras no fueron acá en Quilmes".
29 de marzo de 2009.