¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Más cantado que el himno: los docentes volvieron a rechazar la propuesta

Con la presencia de cuatro ministros e igual número de sindicatos de maestros, fracasó el segundo encuentro de negociaciones. La oferta fue otra vez 15% de aumento en tres tramos, sin cláusula gatillo y un premio por presentismo mayor que en 2017. Por ahora no hay anuncio de paro.
Jueves, 22 de febrero de 2018 a las 19:22

 El gobierno bonaerense y los sindicatos que integran el Frente Gremial Docente protagonizaron esta tarde la segunda jornada de la paritaria con los sindicatos que nuclean a los maestros.

En este segundo cara a cara, que comenzó con retraso a pedido del ministerio de Trabajo, el gobierno provincial ofreció un 15% de aumento en tres tramos, reiterando su propuesta inicial, y un premio por presentismo: 6.000 pesos sin faltar una sola jornada, 4.500 faltando hasta 4 veces y de 3.000 ausentándose un máximo de 8 días.

Además de los cuatro gremios, estuvieron presentes los ministros de Economía, Hernán Lacunza; de Educación, Gabriel Sánchez Zinny; de Trabajo, Marcelo Villegas y de Asuntos Públicos, Federico Suárez.

El primer encuentro había finalizado sin ningún acuerdo, luego de que los representantes del Ejecutivo ofrecieran un aumento salarial del 15% para todo el 2018 sin cláusula gatillo, a hacerse efectivo en tres cuotas.

Roberto Baradel, titular del SUTEBA, comentó horas atrás que "la pauta de las consultoras ya está en el 20%", mientras que el titular de Udocba, Miguel Díaz, aseguró antes de entrar a la reunión de hoy que los gremios piden"como mínimo el 20% y con reajuste automático por inflación", además de un "replanteo del salario en blanco, ya que hay una fuerte composición en negro, que es ilegal, y que debe terminar en la provincia de Buenos Aires".