¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Quiénes son los hombres de Vidal que más patrimonio tienen

Jueves, 30 de noviembre de 2017 a las 10:18

La Gobernadora declaró 1,9 millones de pesos y apenas supera a los ministros de Salud y de Gobierno, Andrés Scarsi y Joaquín De la Torre. El más acaudalado es el titular de Derechos Humanos con $36 millones

 María Eugenia Vidal es la principal funcionaria de la Provincia. Sin embargo, tiene uno de los patrimonios más modestos de todo el elenco de gobierno bonaerense. La mandataria declaró bienes por 1.983.747 pesos y apenas supera a dos de sus ministros. En el vértice de la pirámide, en cambio, aparece el secretario de Derechos Humanos, Santiago Cantón, con 36 millones de pesos.

Esos son algunos de los aspectos salientes de las declaraciones juradas patrimoniales de los integrantes del Ejecutivo provincial correspondientes a 2016, que se hicieron públicas ayer a través de la página web del ministerio de Justicia.

Vidal declaró poseer el 50% de una casa en Castelar valuada en 369.634 pesos y depósitos bancarios por 656.472 pesos. Además, incluyó sus ingresos como Gobernadora por una suma anual de 957.641 pesos. En otra parte de su declaración jurada, la titular del Ejecutivo declaró una deuda hipotecaria por 54.390 peos y otra personal por 346.838 pesos. Finalmente, incluyó una acreencia de $160.000 por un automóvil Ford Mondeo, producto de la división de bienes por su divorcio con el intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro.

Como se dijo, el funcionario con mayor patrimonio es Santiago Cantón, secretario de Derechos Humanos. Declaró vehículos (algunos al 50% y adquiridos con préstamos) valuados en 762.120 pesos. Además, dijo que posee una propiedad (bien ganancial, 50 % y con un préstamo) en Maryland (EE UU) tasada en 11.826.710 pesos. En fondos previsionales cuenta con 20.369.100 pesos. En depósitos y dinero efectivo declaró (titularidad 50 %) 849.500 pesos. En cuanto a sus ingresos, el funcionario y profesor, declaró que percibe anualmente neto 159.791 pesos. Pero sumó el de su cónyuge, que es de 2.368.500 pesos. Y denunció una deuda por 6.136.000 dólares. Su patrimonio total alcanza los 36.335.721 pesos.

Gabriel Sánchez Zinny , director General de Cultura y Educación, es otro de los acaudalados del equipo provincial. Declaró un inmueble en la ciudad de Buenos Aires (adquirido con ingresos propios, préstamos y venta de otro inmueble) valuado en 6.240.528 pesos, y un departamento en Columbia (EE UU) tasado en 6.316.000 pesos. También dio cuenta de depósitos bancarios, en pesos, por 9.609.701, además de otro a nombre de su cónyuge de 160 mil dólares. En efectivo, sólo 2.000 pesos.

En los ingresos declaró, como director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, 1.274.204 pesos anuales, y sumó el de su cónyuge de 2.208.000. Su patrimonio total: 25.650.433 pesos.

En cuanto a deudas denunció un monto total en pesos de 4.464.300 pesos y 453.000 dólares.

El jefe de Gabinete de ministros, Federico Salvai, declaró bienes por $22.304.415. El funcionario tiene dos vehículos -uno de ellos una motocicleta- valuados en conjunto en $915.300 y $2.680.047 en propiedades. Una de ellas en San Isidro, provincia de Buenos Aires y otra, un departamento tasado en dos millones y medio de pesos en la ciudad de Buenos Aires que, según consigna, compró con su esposa tras la venta de otro inmueble, más dinero de ingresos propios y una donación.

Declara, en conjunto con su mujer, depósitos bancarios por $1.124.039 y dice tener ingresos anuales, sumados los sueldos de su esposa, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, por $2.739.529.

En concepto de otros ingresos Salvai declaró haber recibido por una donación y por la la venta de un inmueble la suma de $14.845.500. No tiene bonos ni acciones y reconoce una deuda de $ 775.384.

Cristian Ritondo, el ministro de Seguridad, declaró un patrimonio global de 19.975.209 pesos, que incluye dos autos valuados en 736 mil pesos y una moto por 24.990 pesos.

Ritondo posee además inmuebles por 941 mil pesos, entre ellos dos departamentos en Capital, y un terreno y una casa en Pinamar. También declara acciones y depósitos (incluye los de su cónyuge) por 14,1 millones de pesos. Finalmente, declara ingresos anuales como ministro y como presidente de una empresa de construcción por cerca de 1,5 millones de pesos.

El ministro de la Producción, Javier Miguel Tizado, declaró bienes por $ 15.889.317, de lo cuales $10.876.481 corresponden a inversiones en bonos, títulos y fondos de inversión. Posee sólo una propiedad en Tigre, valuada en $2.580.464 y que reconoce haber comprado con fondos provenientes de una donación. Tizado posee cinco vehículos valuados, en total en $ 837.241.

Posee depósitos bancarios en pesos y en dólares por un total de $505.825 y declara ingresos de $ 1.027.000 por su sueldo de ministro y de otros $62.306 por la venta de acciones. Reconoce finalmente, deudas por $ 1.857.

El ministro de Trabajo, Marcelo Villegas es el único del Gabinete que declara poseer una embarcación. Se trata de un pequeño crucero valuado en $260.000. En lo que hace a bienes muebles, Villegas declara además, dos autos: uno modelo 2014 por $413.700 y otro modelo 2013, valuado en $180.000, lo que hace un total de $853.700 en el total del rubro.

Villegas declara poseer el 88% de una propiedad en la localidad de Martínez valuada en $1.295.890, pero a renglón seguido también dice poseer el 12% de lo que parece ser el resto de la misma propiedad, por una valor de $180.403.

También es propietario de un departamento valuado en $436.881 y de una parcela en Exaltación de la Cruz a la que se le adjudica un valor de $362.254. Finalmente, en el rubro inmuebles declara ser el poseedor del 33% de un departamento en la ciudad de Buenos Aires. Su porción de esta propiedad la cotiza en $ 63.309.

Tiene a su vez, un depósito en caja de ahorro por $ 9.168.165 y otro en dólares que pasado a pesos argentinos representan $508.956.

Dice Villegas haber recibido $222.127 por la venta de moneda extranjera, otros $412.758 por la imposición de un plazo fijo, además de $2.247.562 por el rendimiento de un fondo común de inversiones.

Finalmente, declara deudas personales por $418.558 y otra de 672 dólares. Villegas reconoce ingresos anuales por su sueldo como ministro por $787.985.

El titular de Economía, Hernán Lacunza, declaró bienes, depósitos, títulos e ingresos por 11,3 millones de pesos. Incorporó en su presentación autos valuados en 559.700 pesos y un inmueble por 986.631 pesos. Como especialista en finanzas, Lacunza anota inversiones en acciones y títulos públicos y bonos por 6,5 millones de pesos. Y depósitos por 1.287.720 pesos. Sus ingresos anuales son de 1.949.900 pesos.

Gustavo Ferrari, ministro de Justicia, declaró un patrimonio total de 9.976.388 pesos. Anotó autos por 1,8 millones, propiedades por 460 mil pesos, depósitos por 4,1 millones de pesos e ingresos anuales que estimó en 3,5 millones de pesos.

Fabián Perechodnik, Secretario General, declaró dos propiedades (una en la ciudad de Buenos Aires y otra en La Plata, esta última en 50 por ciento con su cónyuge) por 929,039 pesos. El ex directivo de la consultora Poliarquía también dio cuenta de 1.834.309, 437 pesos en depósitos bancarios y dinero en efectivo. No declaró vehículos ni ahorros en dólares.

El funcionario y docente de la Universidad de Lomas de Zamora declaró ingresos anuales por 7.138.193 pesos, incluidos los haberes de su cónyuge, ventas de acciones y sociedades, además de una indemnización. Hace un patrimonio total de 9.901.541 pesos. Denunció acreencias personales por 2.569.860 pesos.

MÁS CASOS

El ministro de Infraestructura Roberto Gigante, declaró un patrimonio de 5.378.057 pesos, que incluye un auto valuado en 288 mil pesos y, entre otras, una propiedad en Fátima (Pilar) cuyo valor es de 504 mil pesos. También notó depósitos bancarios por 2 millones de pesos y, entre otras cosas, denunció que su ingreso anual como ministro asciende a 711 mil pesos.

En tanto, el titular de Agroindustria Leonardo Sarquís, declaró un patrimonio total de 4.354.325 pesos. En el se destacan depósitos por 1,1 millones e ingresos propios y de su cónyuge por 2.244.558 pesos.

En el rango de los funcionarios con menor patrimonio aparece el titular de Ciencia y Tecnología, Jorge Elustondo, con 3.662.210 pesos, seguido del secretario de Cultura, Alejandro Gómez, con 3.474.966 pesos.

Luego aparece el ministro de Desarrollo Social, Santiago López Medrano, quien declaró bienes e ingresos por 2.452.874 pesos.

Finalmente, son sólo dos los ministros que declararon menor patrimonio que la Gobernadora. Uno de ellos es el titular de la cartera de Gobierno, Joaquín De la Torre, con 1.942.995 pesos.

Andrés Scarsi, ministro de Salud, es el que menos bienes posee de todo el gabienete ministerial de María Eugenia Vidal. Su declaración jurada asciende a la suma de $ 1.578.226, producto, entre otros bienes. de la titularidad de dos vehículos (uno de ellos a medias con su esposa) por un total de $509.000, además de una propiedad con valor fisca de $187.645.