¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

La aparición del hombre 125

Miércoles, 11 de marzo de 2009 a las 16:58
Por Nicolás Otero

Hace un año una persona pasó a la fama como los 30 segundos que tenía un participante en Video Match. El mismo shock mediático que tuvo Juan Carlos Blumberg en 2004 cuando puso sobre sus hombros la lucha contra la inseguridad, luego de que asesinen a su hijo Axel en un secuestro extorsivo. El conflicto entre el campo y el gobierno dio como resultado la exposición de un dirigente rural que hasta el 11 de marzo del 2008 era una persona más. Un entrerriano que paseaba y trabajaba al igual que cualquier argentino. La resolución 125 que había promulgado el Gobierno, retenía un porcentaje (no especificado pero alto) de la exportación agraria.

Mientras los problemas entre el oficialismo y el sector agrario se acrecentaban con los días, Alfredo De Angeli aumentaba su popularidad. Su imagen era la del campesino argentino que trabajaba la tierra profunda y manejaba un tractor. Esa era la foto que tenía un típico porteño, hijo de ciudad que miraba la televisión y escuchaba de arrendar campos. Ese mismo porteño ahora comenzaba a entender de alícuotas sojeras y conocía pueblos inimaginables.


 

Pero además, el país entero sabía de la existencia de Alfredo De Angeli, un productor rural que representa a la Federación Agraria de Entre Ríos y, encima, tiene un hermano muy parecido a él. Al principio no se sabía quién era quién. Luego, él mismo abrió las puertas de su casa, exhibió a su mamá y contó cómo llegó a ser el líder del campo.

Su actitud y personalidad lo llevaron a enfrentarse con la presidenta, Cristina Kirchner, cuando luego de “agredirla” le pidió disculpas. También tuvo una detención en manos de la Policía y Gendarmería Nacional un tanto desprolija que lo mostró como un héroe argentino. Primero, los manifestantes no dejaron que la Fuerza pública lo intercepte y luego de forcejeos lo apresan. Todo fue tomado por las cámaras. Una vez liberado, sus palabras fueron repetidas incasablemente en los medios de comunicación.

Luego de varios meses de conflicto, el Congreso de la Nación deja sin efecto la resolución 125 y la exposición de De Angeli disminuyó pero no desapareció. Es una fuente de consulta permanente cuando se habla de marcha, movilización y descontento agrario.

Hoy, el paisano de Entre Ríos llegó a un nivel de popularidad e imagen pública que hablar por teléfono con él es casi imposible y su casilla de mensajes está completa.