¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Ahora: incidentes y represión en Plaza de Mayo tras la marcha por Santiago

Viernes, 01 de septiembre de 2017 a las 21:32

Luego de la convocatoria de miles de personas que reclamaron la aparición con vida de Santiago Maldonado, un grupo de manifestantes se enfrenta con oficiales de la policía y gendarmería. Hasta el momento no se conocen los motivos que generaron los incidentes luego de una marcha en la que primó un clima tranquilo y pacífico. 

Un grupo de entre 60 y 70 personas se cruzó con efectivos de la policía de la Ciudad tras la marcha en Plaza de Mayo por la aparición de Santiago Maldonado, lo que generó numerosos destrozos. Hay al menos un herido y al menos 12 detenidos.

Sobre el fin de la desconcentración de la marcha por Santiago Maldonado, un pequeño grupo de manifestantes comenzó a atacar con piedras a los efectivos de infantería de la Policía de la Ciudad, que comenzó a desalojar la zona con balas de goma, según informó la agencia Télam.

Más temprano, entre las 17 y las 19, familiares, organismos de derechos humanos, sindicatos y organizaciones sociales participaron del encuentro, que culminó pasadas tras el pedido del hermano para que la ministra Patricia Bullrich diera un paso al costado.

La presencia policial fue escasa esta tarde en las inmediaciones de la Plaza. Como parte del operativo de seguridad, se instaló un vallado detrás de la Pirámide de Mayo, que no permitía la circulación hacia la zona de la Casa Rosada y casi no había efectivos policiales en el área.

Por otro lado, un sector sindical afín al kirchnerismo y miembros de Quebracho protagonizaron una serie de incidentes esta tarde. Se trató de un enfrentamiento con golpes de puño y palos, cuando se cruzaron en intersección de la Avenida de Mayo y 9 de Julio, en el momento en que se dirigían hacia la Plaza de Mayo para participar de la marcha.

La pelea entre ambos sectores se extendió durante 5 minutos y luego se logró la calma, tras la intervención de los líderes de ambos grupos.

Según testigos de ese momento y las imágenes de televisión, la pelea se inició cuando algunos militantes que marchaban con la bandera de la CTA Capital y tenían las pecheras verdes del gremio de ATE discutieron con otros miembros de facciones de izquierda.

La escaramuza a cuadras de la Plaza de Mayo, en la que se usaron objetos contundentes, provocó varios heridos leves.

El caso

El 1 de agosto, cerca de las 11.15, efectivos de Gendarmería avanzaron sobre un corte en la ruta 40 en Chubut. Al ser agredidos por los manifestantes, ingresaron al predio que ocupa la comunidad mapuche Pu Lof de Resistencia en la estancia Leleque, en Chubut. Santiago Maldonado, un artesano de 28 años, habría participado del reclamo.

Pero no hay pruebas que lo acrediten con certeza. Una testigo de identidad reservada declaró que lo llevó al lugar en auto el día anterior. La familia presentó un video de ese día en el que señala que se lo ve Maldonado encapuchado. Se lo busca desde entonces.