Los seis gremios del Frente de Unidad se reunirán hoy a las 10 en Plaza Italia y desde allí marcharán hacia la Gobernación, donde realizarán el acto central de la protesta. Hay malestar por lo que consideran posiciones "extorsivas" del Gobierno.
Los seis gremios del Frente de Unidad marcharán esta mañana a la Gobernación bonaerense para exigir al Gobierno la convocatoria de Paritaria Nacional. La movilización, que se espera que supere los 40 mil asistentes, es el corolario del paro de 48 horas convocado por CTERA.
Claro que, además de la problemática nacional, los docentes pedirán por lo que le corresponde dar al Gobierno de Vidal. En concreto: que convoque a los docentes a discutir y cumpla con los fallos judiciales que, sostienen, exhortan al Gobierno a que "se abstenga de llevar adelante todo acto que altere, restrinja, limite o afecte, la libertad de los trabajadores y de sus entidades gremiales en las negociaciones colectivas y, al Ministerio de Trabajo, que tome todas las medidas necesarias para garantizar que las negociaciones colectivas sean llevadas adelante en un marco de buena fe, igualdad y libertad entre las partes".
Ayer, en una conferencia de prensa que se transmitió a todo el país, Vidal avivó la llama del enojo docente al anunciar una suerte de "bonificación" para los trabajadores que no hayan adherido a las medidas de fuerza.
Además, tildó de político-electoral el paro y pidió que los gremios "blanqueen" filiaciones políticas, lo cual causó un hondo malestar en los sindicatos y generó repercusiones en la Legislatura, donde parte del peronismo expresó su repudio. "La estrategia de confrontación crece. No se está generando un ámbito de diálogo sino de hostilidad hacia los gremios docentes; no hay voluntad política para resolver la situación. Hay sí una estrategia de provocación que sólo profundizará la crisis", expresó la legisladora Rocío Giaccone en ese sentido.
Más allá de la cuestión política, lo que hay sobre la mesa es la voluntad del Gobierno de ofrecer una recomposición salarial mirando hacia adelante y con el objetivo de que el salario no pierda poder adquisitivo ante la inflación. Los gremios piden, además, recuperar el poder de compra que el cierre del año pasado les hizo perder ante el alza sostenida y generalizada de precios.
Estatales también marchan
La movilización docente tendrá refuerzos. Los gremios estatales ATE, AJB y CICOP concentrarán desde Plaza Moreno, centro geográfico de La Plata, para confluir con los docentes en 7 y 50. En el caso de los médicos, la medida se enmarca en la primera jornada de paro de 48 horas dictada, con alta adhesión, en reclamo de aumentos de 40 por ciento. ATE, en tanto, busca perforar el techo de 18 por ciento fijado por Provincia y aceptado por los demás gremios estatales.