El martes próximo el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, oficializaría la medida, que contempla la modificación de la fórmula de cálculo del gravamen que pasará a incluir rangos de valuación fiscal y conducta tributaria para evaluar el perfil del contribuyente. Una vez que Scioli anuncie los cambios, los contribuyentes comenzarían a recibir cartas informándolos.
Algunos de los que estarán incluidos dentro de los alcanzados por rebajas estarán los contribuyentes que por una propiedad de igual valuación que otra, ubicada en otro sector del mismo barrio, pagaba un gravamen mayor. "Con este nuevo sistema de tributación, la provincia de Buenos Aires va a tener la valuación más justa de todo el país", aseguró el titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Santiago Montoya a ese diario.
Por eso, las propiedades que se llevarán el mayor aumento serán aquellas cuyos propietarios mantuvieron una conducta irregular en el pago fiscal o evadieron la declaración de ampliaciones y nuevas construcciones y que fueron detectadas a través del "Google Earth".
De acuerdo con lo informado, los aumentos en las facturaciones serían de entre 5 y 500 pesos, pero esas cifras no representarían en ningún caso una suba superior al 20 por ciento respecto de lo que abonaban en 2008. "El gobernador y yo garantizamos que si alguien tiene una boleta con un aumento del 20 por ciento yo le devuelvo la plata de mi bolsillo", desafío Montoya.
Según el funcionario, la medida no persigue un fin recaudador sino regularizar la situación de los evasores y hacer más justo el cobro del gravamen, dado que el nuevo plan inmobiliario representará un incremento de sólo 8 millones de pesos para el fisco bonaerense.
17 de Enero