El intendente radical de la correntina localidad de Paso de los Libres, Raúl Tarabini, mando a la policía a desalojar a más de cien personas que ocuparon un terreno, sin mediar orden judicial alguna.
Por este motivo, 24Con dialogó con la concejal del PJ-FpV, Sara Alegre, que además se refirió a la existencia de un concejal trucho en esa localidad fronteriza.
-¿El intendente de Paso de los Libres ordenó el desalojo de más de cien personas que se encuentran en situación de calle sin haber contado con orden judicial alguna?
Sí. Personalmente, luego de tomar contacto con las personas que se encuentran en el asentamiento, solicité una audiencia con el intendente municipal Raúl Tarabini, que quedó pactada para principios de esta semana y sorpresivamente, el sábado pasado por la tarde me llamaron desesperados los vecinos del lugar contándome que la policía había actuado sobre sus precarias viviendas, demoliendo algunas, violentando el lugar y atemorizando a sus habitantes. Al llegar al lugar llamé al intendente preguntando si sabía lo que estaba ocurriendo y si estaba en conocimiento, y me respondió que sí, ya que el asentamiento estaba obstaculizando la vía pública
- Esto es así?
- Cabe aclarar que la calle esta delineada pero no está habilitada como tal. Asimismo el concejal Giménez y la Secretaria de la Comisión contra la Tortura Alejandra Mumbach al tomar contacto con el Comisario y preguntarle quien dio la orden, le respondió que fue el mismo Intendente Municipal, quien había ordenado el desalojo, lo cual se efectivizó sin orden judicial alguna. A los pocos días, cuando este hecho tomó conocimiento público, el intendente negó haberle dado la orden a la policía.
-¿La negación de este funcionario a haber dado la orden a la que usted hace referencia, es una constante en su función ejecutiva?
En anteriores oportunidades el intendente ha negado a nivel provincial, acciones o compromisos asumidos ante la población. Lo mismo hizo con el colapso energético.
-¿En qué condiciones se encuentran hoy todas esas familias?, ¿hubo algún tipo de intervención del gobierno provincial?
El lunes nos reunimos con el intendente y su equipo. Cuando los cuatro concejales del Frente le planteamos nuestra preocupación y nuestro repudio por el desalojo el intendente negó haber dado la orden.
- Pero si él no dio la orden y no hay autorización judicial, quién se hace cargo del desalojo?
- El intendente imputó a la policía, directamente, quien se hizo cargo y dijo que había actuado de oficio.
Además le hice saber que si bien él solicitó que trabajemos juntos el Concejo Deliberante con el Ejecutivo en el ordenamiento territorial, es responsabilidad del Ejecutivo llevar adelante políticas de inclusión para resolver las demandas de viviendas y que no deben ser variables de ajustes las familias más vulnerables. El intendente asumió la responsabilidad de enviar funcionarios de Acción Social para realizar un relevamiento y posterior empadronamiento de las familias en cuestión, como también a Agentes Territoriales con el mismo objetivo.
Lamentablemente, ese fue el único compromiso asumido de manera inmediata, porque cuando le recordamos que existe un terreno de 11 hectáreas destinadas para Viviendas Sociales donde se puede dar solución a este conflicto social, no tuvo respuesta efectiva sobre ello.
Hasta el momento lo único que entregaron a las familias luego de numerosos trámites es una casilla de madera que consiste en un único ambiente de no más de 5 por 5, y hoy las más de 100 personas, la mayoría niños, que quedaron asentadas están viviendo en una situación lamentable, sin servicios, bajo techos de lona o plástico.
-¿Por qué motivo considera que tanto el gobierno municipal de Paso de los Libres, como el de la provincia de Corrientes, no ejecutan un plan de viviendas sociales que brinde una solución a esta carencia habitacional?
Creo que las políticas tanto provinciales como municipales, obedecen a un modelo donde no se prioriza la igualdad para todos sus habitantes, por lo tanto no se invierte para resolver las demandas de viviendas, como tampoco se hace en materia de salud, educación y obras públicas. El ciudadano correntino de clase media baja no está dentro de la agenda de la clase política gobernante, son rehenes de un sistema que aún sigue siendo patronal. No hay una planificación a largo plazo con estas necesidades reales, y en años eleccionarios se entregan viviendas de planes provinciales, como ser de INVICO, y las casillas que no dejan de ser una vergüenza .asegurando así la continuidad de sus gestiones por el voto cautivo.
-Por último, concejal, también se supo en éstos días que un colega suyo del Consejo Deliberante libreño, accedió a su banca de manera ilegal, ¿qué sucedió exactamente?
Así es, efectivamente, al tomar conocimiento hace no más de un mes de que el hoy Concejal Wilfredo Collinet accedió a una banca sin reunir uno de los requisitos que establece la Constitución Provincial de tener 5 años como mínimo de residencia en el Municipio para el cual se postula, me dediqué junto a mis pares del FpV, a reunir todas las documentales de la Junta Electoral sobre el mismo. En su Declaración Jurada, el Ciudadano Collinet expresa reunir todos los requisitos para el cargo para el cual fue propuesto, pero recién su cambio de domicilio a Paso de los Libres lo solicitó el 10 de marzo del año 2015...además encontramos una lista de Infractores donde figura el señor Collinet por no haber sufragado en las elecciones del año pasado.
Toda esa documentación debidamente certificada por la Junta Electoral, la presentamos a la Presidente del Concejo y al resto de sus integrantes, con copia al Intendente para que se expidan al respecto, porque consideramos que este caso constituye una clara estafa al electorado como también una falsificación de documento público y en respuesta a la nota presentada recibimos otra donde se nos hace saber que es totalmente extemporáneo el reclamo, y que si la Justicia Electoral avaló la documentación presentada por el ciudadano Collinet, la responsabilidad es de ella y que además se lo conoce al mismo por su actividad dentro de nuestra ciudad, lo cual pareciera ya es condición suficiente para ser candidato a Concejal. Esto demuestra una vez más la impunidad con que se manejan tanto el gobierno municipal y provincial. Acá no está en discusión si Collinet vive o no en Libres, si es buena o mala persona, simplemente se cuestiona que nunca estuvo en el Padrón Electoral de Paso de los Libres y como bien reza el Código Penal en su artículo 25, será pasible de una multa, inhabilitado por 5 años, prisión de 2 a 6 años aquel que indujera o aceptare un cargo público sin reunir los requisitos establecidos en la legislación vigente.