¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Las provincias se sumaron al primer paro contra el Gobierno

Miércoles, 24 de febrero de 2016 a las 14:07

 En el marco del paro nacional de los trabajadores de ATE, varias provincias se sumaron a la protesta con cortes de calles y movilizaciones pese a la advertencia del gobierno nacional de aplicar el protocolo antipiquete.

En Neuquén, una masiva movilización en Neuquén recorrió las calles y culminó en el puente que une a la capital provincial con la ciudad rionegrina de Cipolletti. Allí, se realizó un acto donde los gremios ATE y ATEN repudiaron los despidos masivos en el sector público.

También, hubo cortes en la intersección de las

rutas 22 y 151,

en

Río Negro

para exigir la anulación de protocolo antipiquete, anunciado días atrás por el gobierno nacional.




En

Córdoba

, los trabajadores de ATE, la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), CONADU Histórica y Federación Judicial Argentina, entre otros gremios estatales de la CTA Autónoma, cortaron varias calles en reclamo de la reincorporación de compañeros despedidos.

Un escenario similar se observa en las calles de

Mendoza,

donde los trabajadores de ATE eligieron el antiguo Kilómetro Cero para dar inicio a la movilización que tiene como punto final la Casa de Gobierno, por avenida San Martín y Pedro Molina.



En tanto, los estatales, judiciales, docentes, profesionales de la salud, trabajadores universitarios y organizaciones de izquierda de

Mar del Plata 

cortaron las inmediaciones del Ministerio de Trabajo de Nación –en Santiago del Estero casi Luro- y luego el nutrido grupo de trabajadores junto a la participación del Sindicato de Luz y Fuerza y otros gremios –que no acatan el paro pero se suman a la protesta- circularon por Rivadavia en dirección a la Municipalidad.