El fiscal general de París, Francois Molins, informó hoy que son 129 los muertos por la ola de atentados perpetrada el viernes a la noche en París, mientras que ascienden a 352 los heridos, 99 de ellos de gravedad, y señaló que los atacantes hicieron alusiones a Siria a Irak durante su asalto a la sala Le Bataclan y actuaron en tres equipos coordinados.
"Frente a la atrocidad de los terroristas estamos más determinados que nunca", sostuvo Molins en una conferencia de prensa en París, en la que además señaló que siete atacantes han muerto, aunque no especificó si estaban incluidos en la cifra final de 129 víctimas fatales. Cifra que de todas maneras es provisoria, debido a la gran cantidad de heridos graves, explicó el fiscal en la capital francesa.
Asimismo, Molins indicó que hubo tres grupos coordinados de extremistas que circularon por la ciudad en autos negros y que siete "terroristas" perdieron la vida, reportó la agencia de noticias DPA.
Todos los atacantes portaban "fusiles automáticos del tipo Kalashnikov con balas calibre 7.2" y chalecos explosivos similares con explosivos TATP para intentar lograr "un máximo de víctimas", dijo el fiscal, quien precisó que seis ataques en París y el de Saint-Denis, donde se encuentra el Stade de France, tuvieron lugar entre las 21.20 y las 21.53 del viernes.
A las 21.40 otros tres terroristas irrumpieron en pleno concierto en el Bataclan con armas de guerra y dispararon varias ráfagas contra el público.
Algunos de los asistentes al concierto -según el fiscal- escucharon a los terroristas hacer alusiones a Irak y Siria, los dos países en los que el Estado Islámico (EI) controla partes de su territorio, que son objeto de bombardeos por los cazas franceses.
Las fuerzas del orden lanzaron un asalto para poner fin a la matanza y alcanzaron a uno de los tres atacantes, cuyo chaleco de explosivos fue detonado, al igual que hicieron los otros dos.
El séptimo suicida hizo saltar el dispositivo de explosivos que llevaba adosado al cuerpo, idéntico al de los anteriores, en el tiroteo en el boulevard Voltaire, donde se encuentra Le Bataclan, consignó la agencia de noticias EFE.
Según el relato dado por Molins, antes de que se produjera el ataque a la sala de espectáculos, hubo tiroteos en otros cuatro lugares, también en el este de París y no lejos de la plaza de la República, en todos los casos en zonas de bares.
Entre las 21.25 y las 21.40 en la calle Alibert resultaron muertas 15 personas y otras 10 heridas de extrema gravedad; en la calle Charonne, 19 muertos y nueve heridos muy graves, y en la calle Bichat, junto al bar "À la bonne bière", cinco muertos y ocho heridos de extrema gravedad.
En tanto que un delincuente común francés de 29 años fue identificado hoy por el fiscal como uno de los autores del asalto en la sala de conciertos Le Bataclan, en donde se produjeron 89 de los 129 fallecidos en los atentados que anoche sacudieron la capital francesa.
El fiscal hizo referencia a los tres detenidos luego de una serie de allanamientos en Bélgica, pero evitó brindar mayores detalles.
En torno al Stade de France se registraron tres explosiones y el cadáver de uno de los atacantes suicidas fue hallado en las inmediaciones. El viernes por la noche las selecciones de Francia y Alemania disputaron un amistoso en ese estadio, en el que se encontraba el presidente francés, Francois Hollande.